Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Scioli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Scioli. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2011

Lanata habló con Majul....

Criticó al empresario K. Qué dijo de las primarias. A quien votó en el ballotage de la Ciudad y habló sobre Gvirtz: "No me aguanto a las ratas"




Fiel a su costumbre, el periodista Jorge Lanata le pegó a todos en una entrevista con Luis Majul el domingo en América. Confesó que votó en blanco en el ballotage de la Ciudad de Buenos Aires, calificó de "vieja política" a todos los candidatos, le pegó a Diego Gvirtz y calificó a la agrupación juvenil K, La Cámpora, de "un grupo de chicos ejecutivos del Estado".



Lanata se despachó de todos los temas. Sobre la segunda vuelta que ganó Mauricio Macri, dijo: "Voté en blanco, no lo voté a Macri ni a Filmus. Era decir no me gusta ninguno de los dos". Se quejó, además, de las excusas del gobierno al calificar la derrota de un error de comunicación. "¿Qué es esto de que fue un error de comunicación querido?, estuviste mal", se quejó.



El periodista se refirió también a la polémica entre Alberto Fernández, ex jefe de gabinete y la presidente Cristina Fernández de Kirchner: "En la carta que hizo en La Nación les pegó donde más les dolía. Llega un momento de la mentira donde ellos se creen la propia mentira". En cuanto al tipo de discuros del gobierno K, dijo que en ese sentido la carta de Fito Paez ayudó al macrismo: "El discurso excluyente del gobierno lo favorece a Macri. Fito le aporta una mano a Macri como nadie le pudo haber dado. La gente no quiere eso"



"Intelectuales peronistas de clase media de colegio privado dicen que uno es gorila y yo vengo de Sarandí, la parte pobre de Avellaneda. Que no me jodan. Cuando era chico era peronista, ahora no", añadió. Sobre la agrupación juvenil del kirchnerismo, La Cámpora, dijo que "es un grupo de chicos ejecutivos del Estado. No sé si saben lo que hacen. Algunos están capacitados. Empezaron construyendo poder y luego militantes".

Al periodista no le sorprendió que Daniel Scioli salude a Miguel Del Sel por su buena elección en Santa Fé: "Scioli es grande, si quiere saludar a Del Sel que lo haga, no lo tienen con una correa. Ya es un boludo grande", dijo en tono enojado.

Además consideró que en octubre habrá segunda vuelta donde se enfrentará "el peronismo contra el peronismo". En ese sentido argumentó que quizás vote a Hermes Binner y que "no votaría a Cristina". A diferencia de muchos colegas, consideró que aún está presente "la vieja política que viene desde 2001. No se fue nadie, sino que se quedaron todos"

Sobre el empresario de medios K, Diego Gvirtz fue contundente: "No me aguanto a las ratas. Me ofreció 40 veces laburar con él. De golpe todo el mundo cambió. ¿Te acordás que trabajaba en Canal 13 no? en esa época no había nietos, eran todos huérfanos"

Sobre Víctor Hugo dijo que le llamaba la atención "el vértigo con el que cambió. Nunca ví a nadie ser de River y pasar a ser de Boca". También tocó el tema de las primarias del 14 de agosto y las calificó de "rídiculas". "Todos los candidatos se eligieron a dedo. Está hecho para cagar a los partidos chicos"

Fuente: Perfil.com y Ocurrio Asi Network News

jueves, 5 de noviembre de 2009

Cristina kirchner le contestó a Marcelo Tinelli: "Usan a los pobres para mostrarlos llorando"


Marcelo Hugo Tinelli Fuente: Telam

LA PRESIDENTE DE VISITA EN EL CONURBANO

En Quilmes, volvió a apuntar contra los medios y criticó el uso de las clases bajas por parte de la TV. Esta semana, el conductor de ShowMatch había retomado su discurso pro mano dura: "El único derecho humano es el de la vida".

Cristina Fernández de Kirchner volvió a pisar el conurbano bonaerense. Esta vez, para visitar el Hospital Oller, de San Francisco Solano, donde en un desafiante discurso acusó a los medios de mostrar "obscenamente por televisión" a los pobres "llorando y sufriendo". El discurso de la Presidente pareció estar dirigido a Marcelo Tinelli, quien la semana pasada decidió mostrar en cámara a chicos que podrían recibir la donación de quien resulte ganador del concurso de su programa. Casualmente, esos chicos lloraron en cámara.

El discurso de Cristina, que apuntó en especial a los medios de comunicación, también se dio tres días después de que el mismo conductor ofreciera un duro discurso contra la inseguridad en su programa. "En este país te matan y nadie se calienta", había disparado Tinelli.

Acompañada por el gobernador Daniel Scioli, la Presidente indicó que "los pobres a algunos les sirven para mostrarlos llorando y pidiendo; cuando ese pobre adquiera dignidad y se organiza, entonces molestan" y remarcó que las políticas económicas que provocaron pobreza "son las mismas que ellos levantaron durante tanto tiempo".

Durante la visita al hospital del partido de Quilmes, la jefa de Estado también apuntó contra los dirigentes políticos que "se prestan tontamente, creyendo que por eso puede crecer individualmente un partido o un personaje político, contribuyendo al desprestigio del Estado y de los partidos políticos".

En ese sentido, pidió tener "mucha pluralidad pero los ojos bien abiertos para mirar mas allá de lo que te quieren mostrar y escuchar mas allá de lo que te quieren repetir monocordemente" y subrayó que si "la gente hubiese creído lo que te decían los medios durante la dictadura, todavía estarían los que estaban gobernando" en ese momento.

Además, destacó "el empeño, casi convertido en terquedad desde el 2003" para "inaugurar hospitales y escuelas" ya que, consideró, "el Estado tiene que estar al lado de los sectores más vulnerables". "Este compromiso con la salud pública, con la educación pública son cosas muy internalizadas en nosotros", concluyó.

La jefa de Estado arribó pasadas las 11 al centro asistencial de la localidad de Quilmes donde visitó varias salas, entre ellas la de internación de madres y la de niños, y encabezó el acto de entrega de una ambulancia.

Escoltada además por el ministro de Salud nacional Juan Manzur, el ministro de salud bonaerense Claudio Zin, el intendente quilmeño Francisco Gutierrez y el director del hospital Osvaldo Morales, entre otros funcionarios, la jefa de Estado dialogará a través de una videoconferencia con autoridades de la provincia del Chaco de los hospitales de Santa Sylvina y Concepcion del Bermejo.

"Vienen porque tienen muchísimo interés en saber cómo están los hospitales municipales y regionales. Además, quiere charlar con la gente que se atiende allí, cómo están las salas y especialmente, la atención a los niños. El tema salud preocupa realmente a la Presidente, que quiere profundizar las políticas en el área”, explicó Gutiérrez en declaraciones a diario quilmeño El Sol.



AGENDA PRESIDENCIAL. Por la tarde, en la Casa Rosada, la jefa de Estado y el gobernador sanjuanino José Luis Gioja firmarán el convenio para comenzar la construcción del dique Punta Negra, que permitiría generar 696 gwh de energía y que abarcaría unas 10.000 héctareas bajo riego.

El dique se había comenzado a construir hace 11 años, pero las obras quedaron paralizadas en el 2002 y ahora se reactivarían dentro de 15 días con una inversión estimada en 342 millones de dólares.

A su término, recibirá a la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, tras la sanción de la ley que busca promover la producción de artículos electrónicos en esa provincia a través de la suba de los impuestos para los productos de esa rama que fueran importados o producidos fuera de ese distrito.

La norma generó polémicas y rechazos de algunos empresarios del sector porque, se advierte, podría significar una suba de los precios de los productos electrónicos, como celulares, computadoras, cámaras de fotos y televisores, que no se fabriquen en suelo fueguino.

Fuente: critca de la argentina