Mostrando entradas con la etiqueta País. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta País. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2009

La jueza que absolvió a D'Elía reconoce que se debe avisar de las marchas al gobierno porteño

Sin embargo, resaltó que la reglamentación es confusa. Y por eso consideró que aunque el piquetero le anunció la manifestación al Ministerio del Interior y la SIDE y no al gobierno de Macri, como debería haberlo hecho, eso se debió a un error

www.diariopolitica.com/foro/fotos/delia.jpg



La jueza que absolvió a Luis D'Elía por haber obstruido durante varias horas la avenida Rivadavia con una marcha le dio la razón a Mauricio Macri en cuanto a que las manifestaciones que se hagan en la ciudad deben ser previamente informadas al gobierno porteño. Sin embargo, resaltó también que la reglamentación es "muy confusa" y que eso indujo al piquetero kirchnerista a "un error" al momento de dar aviso de la marcha.

D'Elía había sido acusado por violar dos artículos del Código Contravencional porteño con una marcha que realizó el 7 de mayo para reclamar lugares en las listas kirchneristas de cara a los comicios que se realizaron en junio. Son los artículos 78, que sanciona a quien obstaculiza la circulación de vehículos por la vía pública, y 69, que castiga a quien "intencionalmente" afecta el servicio público de transporte.

Sin embargo, el mismo código prevé que la obstaculización de la circulación puede estar justificada por "el ejercicio de derechos constitucionales", siempre y cuando se dé antes aviso a "la autoridad competente". Según la jueza penal, contravencional y de faltas Cristina Lara, el problema radica en lo "confusa" que es la norma en cuanto a quién es esa "autoridad competente".

En la causa se dio por probado que D'Elía le había informado de la marcha al ministro del Interior, Florencio Randazzo, y al jefe de la SIDE, Héctor Icazuriaga. La magistrada sostuvo que de la norma es "difícil determinar" a quién se debe dar aviso y que recién después de un "análisis exhaustivo" se pudo determinar que la autoridad competente es el gobierno porteño. Así, consideró que D'Elía incurrió en un error pero originado en lo confuso de la reglamentación y que, por eso, no corresponde responsabilizarlo.

En cuanto al artículo 69, Lara sostuvo que la "intencionalidad" que menciona la norma implica que, para ser sancionada, la afectación del servicio público de transporte debe ser "el fin en sí" de la conducta, y no una consecuencia de esta. Así, según este razonamiento, la marcha del piquetero K no se inscribe en esta falta a pesar de que el impacto sobre el transporte público era una consecuencia "previsible y necesaria".

Finalmente, el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, remarcó que la jueza rechazó los planteos de D'Elía sobre la presunta inconstitucionalidad de la obligación de dar aviso previo de las marchas y del propio Código Contravencional. Paralelamente, libró un oficio a Macri para ponerlo en conocimiento "de la gran confusión" que deja la norma con respecto a la cuestión de a quién y cómo se debe dar aviso de las manifestaciones y qué indicaciones puede dar la autoridad


Fuente: clarin.com

martes, 10 de noviembre de 2009

Cristina Kirchner se hizo llevar los diarios a El Calafate en un avión oficial



- www.esquel.gov.ar/upload/nota59Fokker%20F-28%...

El Tango 03 hizo de canillita el domingo. El viaje le cuesta miles de dólares al Estado.

A las 9.30 de la mañana del domingo pasado, el aeropuerto de El Calafe recibió la visita del Fokker F-28 con banda presidencial, conocido como Tango 03. La más veterana de las naves de la flota oficial llegaba sin pasajeros, pero con una carga de mucha seducción para la Presidenta: todos los diarios del domingo.

El matrimonio de la Presidenta Cristina Fernández y Néstor Kirchner, viajó el fin de semana a su casona de Los Sauces, en El Calafate, tantas veces definida por ellos como su lugar en el mundo. Pero el descanso, claro, no iba a ser tal sin los diarios, que alimentan una rutina que, dicen, los Kirchner no resignan jamás y menos ahora que su obsesión por los medios ha llegado a extremos insospechados. Sólo que por ésta vez esa rutina corría ciertos riesgos. Los bloqueos que estuvieron haciendo en las plantas de impresión de diarios los camioneros de la familia Moyano, aliados ultra del kirchnerismo, podían poner en duda la distribución de diarios, sobre todo a lugares tan alejados de la Capital Federal.

Ante semejante perspectiva, la Presidente dio la orden de movilizar al Tango 03, nave con más de 20 años en el aire y capacidad para 7 pasajeros. Según el sitio de noticias opisantacruz.com.ar, el avión aterrizó en El Calafate sólo para dejar un gran paquete con los diarios, que fueron llevados de inmediato a la casona de Los Sauces en un auto oficial con vidrios polarizados. Al día siguiente, los Kirchner volvieron a Buenos Aires en el mismo avión que habían llegado, el Tango 01.

¿Cuánto salió el servicio del canillita aéreo? Las estimaciones son difíciles, ya que no se trata de vuelos contratados. Pero una denuncia de la UCR de noviembre del año pasado, estimó el costo de las horas vuelo del Fokker en un valor que oscila entre 800 y 2.000 dólares. El viaje al Calafate, ida y vuelta, no puede insumir menos de 7 horas de vuelo.

Los Kirchner, se sabe, suelen viajar a El Calafate en el Tango 01 o en aviones de alquiler más pequeños y modernos. El Tango 03, en cambio, no sería del agrado de la Presidenta y se lo suele reservar para los viajes de algunos de sus hijos a Río Gallegos o incluso de funcionarios del Gobierno. Según el sitio opisantacruz, no fue ésta la primera vez que se lo usa sólo para el delivery de diarios. Y probablemente tampoco será la última.

Desde el Gobierno, no desmintieron la información ni dieron explicaciones

Fuente: clarin.com

jueves, 5 de noviembre de 2009

D´Elía desafió a Macri en el comienzo del juicio por cortar calles porteñas


DESAFIO. D'Elía dijo que nunca va a pedirle permiso a nadie para hacer una movilización.(DyN)

El piquetero K es juzgado por una marcha que encabezó por avenida Rivadavia para pedir lugares en las listas oficialistas. Dijo que no buscará una "probation" y que "nunca" va a pedirle permiso al jefe de Gobierno porteño para hacer una movilización
El piquetero kirchnerista Luis D'Elía comenzó a ser juzgado esta mañana por cortar la avenida Rivadavia en mayo pasado, en una marcha que encabezó para pedir que se incluyeran "morochos" en las listas kirchneristas para las elecciones de junio. El titular de la Federación Tierra y Vivienda (FTV) aseguró que no aceptará cambiar una condena por tareas comunitarias y que, en cambio, irá preso si lo decide la Justicia. Y lanzó un desafío hacia el jefe de Gobierno, Mauricio Macri: "Jamás le vamos a pedir permiso para hacer una movilización".

El juicio que empezó hoy se desarrolla en los tribunales de Tacuarí 138 de Capital, y está a cargo de la jueza Penal, Contravencional y de Faltas 21, Cristina Lara.

Al ingresar a la sala, D'Elía afirmó que la concentración de la discordia se hizo "para decir gracias" al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Y su abogado adelantó que no pedirá hacer tareas comunitarias para evitar una posible condena.

"Le quiero decir algo a (Mauricio) Macri: jamás le vamos a pedir permiso para hacer una movilización, porque no tiene facultad jurídica para hacerlo. Jamás le pediremos permiso a Macri ni a nadie en el mundo para llevar adelante una movilización", sostuvo.

También aludió a los productores agropecuarios que protestaron contra la política gubernamental y los comparó con Macri al sostener que "los patrones del campo, el día que se votaron los Poderes Especiales, cortaron Avenida Entre Ríos e Hipólito Irigoyen y jamás fueron sometidos a juicio oral ni contravención alguna".

Puntualmente, el titular de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y ex funcionario está acusado de no pedir autorización para realizar la marcha que encabezó el 7 de mayo pasado desde Liniers hasta la Plaza de Mayo, en la que cortó la avenida Rivadavia durante todo el trayecto.

La manifestación fue un mes antes de las elecciones legislativas y apoyó la candidatura de Kirchner. Pero D'Elía reclamó que no haya sólo "listas blancas", sino "morochos" que representen al pueblo.

El artículo 78 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires establece que se debe pedir autorización previa para realizar una manifestación. En caso de infracción prevé de uno a cinco días de prisión y multa de 200 pesos a 1.000 pesos a quien "impide u obstaculiza la circulación de vehículos por la vía pública o espacios públicos".

D'Elía también está acusado de violar el artículo 69, que pena con arresto de uno a 10 días y multa de 1.000 a 5.000 pesos a "quien afecta intencionalmente el funcionamiento de los servicios públicos de alumbrado, limpieza, gas, electricidad, agua, teléfono, transporte, correo o transmisión de datos".

Fuente: clarin.com