
martes, 29 de diciembre de 2015
# Que son: 8 años de prisión para Juan Pablo Schiavi y 6 años para Ricardo Jaime

viernes, 25 de diciembre de 2015
# AFCA y El FIN de 6-7-8
El juez Julián Ercolini dispuso hoy el desalojo y allanamiento de la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), que fueron ejecutados por efectivos de la Policía Federal, en el marco de la causa iniciada contra el titular de la entidad Martín Sabbatella, quien finalmente acató la resolución.
El Fin de 678 en la TV Pública: PPT no renovó el contrato para 2016
El titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Hernán Lombardi, confirmó que la productora se desvinculó del canal estatal.


jueves, 24 de diciembre de 2015
# Las lagrimas de cocodrilo, la última emisión de 678. Si queres llorar llora….
Un programa que costó mucho dinero, estuvo en canal público, no sé si eso es hacer periodismo, pero por ahí los conductores lo fueron y en el último tiempo los políticos a fines con el gobierno de turno hacían de la pantalla su espacio donde muchas veces criticaban al que no estaba de acuerdo según no informar desinformar o descalificar al que no pensaba igual o similar que ellos.
martes, 22 de diciembre de 2015
2015 / 2016
Poco a Poco Termina Este año 2015 y yo me Dedico mas: Múltiples tareas. Luz verde para generar nuevos contactos, lo cual el 2016 seguro mis proyectos van a salir a luz. Estoy Feliz.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
# Mauricio Macri, al periodismo: "Investiguen con rigor para saber lo que hacemos"
En el mundo, más de 90 países ya cuentan con leyes de acceso a la información, según un informe de la Asociación de Derechos Civiles (ADC). En nuestro país, el pedido por una ley nacional de Acceso a la Información es un reclamo de organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y de periodistas. A pesar de que el tema se trató más de una vez en el recinto y que distintas fuerzas políticas cuentan con sus propios proyectos, la aprobación y puesta en marcha de la normativa aún no se concretó.
La ley es fundamental para asegurar el derecho de los ciudadanos a acceder a la información de los tres poderes del Estado, necesaria para controlar y participar en la gestión pública.
El primer intento por aprobar una Ley de Acceso a la Información Pública comenzó en el año 2001, cuando la Oficina Anticorrupción (OA) elaboró un proyecto en el que participaron organizaciones no gubernamentales, periodistas y distintos funcionarios, entre otros. El mismo fue enviado al Congreso de la Nación por el entonces presidente Eduardo Duhalde en el año 2002. El proyecto se aprobó en Diputados en mayo de 2003. En el Senado fue tratado un año después, cuando se aprobó con una revisión, lo que provocó que fuera enviado nuevamente a la Cámara baja. Allí, las disidencias entre el oficialismo y la oposición impidieron que se transformase en ley y perdió estado parlamentario en febrero de 2006.
A pesar de que la ley no se pudo aprobar, en diciembre de 2003, el entonces presidente Néstor Kirchner, que recién asumía en su cargo, aprobó el Decreto 1172/2003 de Acceso a la Información Pública, que permite solicitar información al Poder Ejecutivo y a las instituciones que dependen de él.
Sobre este punto, el Manual para periodistas, elaborado por la organización Periodismo por el acceso a la información Pública de la ADC, explica que “si bien al solicitarle información al Poder Ejecutivo las reglas están bastante claras ya que contamos con un decreto que regula la materia, a la hora de dirigirse al Legislativo o Judicial, ya no es tan simple. ¿Cuánto tiempo es razonable aguardar una respuesta? ¿Qué información esta exceptuada? Sin ley, esas preguntas no tienen respuesta concreta respecto de estos dos poderes del Estado.”
Luego de varios años sin que se tratara el tema, finalmente en 2010 el Senado decidió volver a discutirlo. En septiembre la Cámara alta dio media sanción al proyecto con 38 votos a favor y 26 en contra. Luego, fue girado a Diputados, donde no fue aprobado antes del cierre del período de sesiones ordinarias.
En su informe de 2011 sobre Derechos Humanos en Argentina, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) señaló las dificultades a futuro para la aprobación de la ley: “Durante el proceso de elaboración y sanción del proyecto en el Senado, y también a partir de los primeros signos de estancamiento registrados en Diputados, los bloques oficialistas de ambas cámaras tuvieron una posición ambigua que puede obstaculizar a corto plazo el avance de la ley. En el caso de la Cámara alta, el proyecto fue aprobado por unanimidad en la votación en general, pero a la hora de los votos particulares los senadores del FPV se pronunciaron en contra de varios artículos”.
En la Cámara de Diputados, el proyecto obtuvo dictamen favorable en las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia. Sin embargo, desde la ONG Directorio Legislativo explicaron a Chequeado.com que el proyecto de ley se encuentra frenado en la Comisión de Presupuesto, y que si bien este año se intentó tratarlo, el debate no prosperó luego de acusaciones mutuas entre oficialismo y oposición de no querer abordar el tema.
En América Latina, países como Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, México, Honduras, Nicaragua y Panamá, entre otros, cuentan con leyes de acceso a la información. En Argentina, además del Decreto 1172/2003, algunas provincias como Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Santa Fe, La Pampa y Tierra del Fuego, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuentan con normativas propias al respecto.
viernes, 11 de diciembre de 2015
# Nuevo Gobierno Nuevo Presidente

miércoles, 9 de diciembre de 2015
# Ella se esconde y no quiere dejar la casa gobierno.

martes, 24 de noviembre de 2015
# 24 años
Hoy hace 24 años que no estas. Pero tus canciones siguen sonando en las FM de radio de culquier parte del mundo. Gracias a vos muchos tomaron en cuenta sobre las enfermedades del HIV. Tu musica a mas de uno lo pone feliz en este mundo. Gracias Freddie Mercury. este mi humilde homenaje:
domingo, 22 de noviembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
# Todos Agredimos, Pero uno en particular se fue de tema:


sábado, 14 de noviembre de 2015
# No más Muertes en el Mundo Producto del Isis o de quien Venga:

miércoles, 11 de noviembre de 2015
# Trailer Oficial del Caudillo Riojano
Este es el trailer oficial del Film "El Caudillo Riojano" de Diego Alhadeff:
Basándose en imágenes de archivo reales sacadas de contexto, y mezclando hábilmente datos verdaderos y falsos, el documental analiza en clave paródica la posibilidad de que Carlos Saúl Menem Cumplió su primer período presidencial de 1989 a 1995, luego del de Raúl Alfonsín, e impulsó la Reforma de la Constitución Argentina de 1994, que disminuyó la extensión del mandato a cuatro años y habilitó una reelección presidencial inmediata. Esto le permitió presentarse como candidato y ser reelecto en 1995 para un segundo mandato que se extendió hasta 1999, año en que fue sucedido por Fernando de la Rúa. Desde 2005 es Senador Nacional por la Provincia de La Rioja.
Es el único ciudadano argentino en haber completado dos mandatos presidenciales constitucionales de forma consecutiva y el que permaneció durante más tiempo, de forma ininterrumpida, ejerciendo la primera magistratura. Además, ganó las tres elecciones presidenciales para las cuales se presentó, aunque desistió de presentarse al balotaje en el año 2003 tras triunfar en la primera vuelta.
martes, 3 de noviembre de 2015
# Un día como el de hoy….. Pero en el año 1995 hace 20 años se cumple algo muy doloroso como fue la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

sábado, 31 de octubre de 2015
# Me imagino que estoy en los 90..
En Miami escucho este saxo y me engancho una vez mas a ver una serie que a los Argentinos nos gusto mucho, donde habían dos policías, Autos, Playas, Drogas, Traficantes y varios Actores que participaban de Miami Vice:Que era una serie de televisión estadounidense producida por Michael Mann para la NBC. La serie se caracterizó por su novedosa integración de música y efectos visuales para narrar la historia. Miami Vice estaba protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas, que interpretaban a dos detectives del Departamento de Policía del Condado de Miami-Dade, que trabajaban encubiertos en Miami. La serie se emitió durante cinco temporadas en la NBC, desde 1984 hasta 1989. USA Network comenzó a emitir reposiciones al año siguiente, en 1990, y emitió un episodio inédito durante la redifusión de la serie hasta el fin de las mismas, el 25 de enero de 1990.
jueves, 29 de octubre de 2015
# Hasta dónde Puede llegar la Privacidad de sus Vidas.
# A veces la Verdad Cuesta Decirla y Una Vez Mas Por Los ½ de Comunicación

martes, 27 de octubre de 2015
# Cada vez que veo Cine:
Me suceden varias emociones como en esta película.
Recorro mi historial de películas vistas y a veces no doy a abasto, pero eso si cada detalle me queda.
Algo de ellas me ilumina para seguir haciendo lo que me gusta dirigir, producir Cine, Documentales o quizás algún día un Largometraje. Ya que no se que no es simple pero algún día podre lograrlo.
Mi meta esta en llevar a cabo lo que me gusta como director, productor o espectador.
# La despedida de los más colaboradores K

lunes, 26 de octubre de 2015
# Un Error Puede Ser Fatal a La Hora de Informar:

viernes, 23 de octubre de 2015
# Aunque la Veda Electoral exista Un Ex Presidente y Un Futuro a Presidente

# El Día Después

jueves, 22 de octubre de 2015
# El Espionaje Indeleble

# Otra vez es Transporte (SUBTE B) es la Frutilla del Postre

martes, 20 de octubre de 2015
# Volver al Futuro ya lo Vimos en una Película…
Yo en el año 1985 estaba en mi adolescencia y escuchaba alguna o varias FM que estaba un tema: Power Of Love - Huey Lewis (Back to The Future) el cual me preguntaba: Cuál va ser mi futuro? tendré muchas mujeres como el protagonista? de la película “Volver al Futuro” o ¡Estamos en el futuro!”, dice Marty McFly, excitado por formar parte de una nueva aventura. En la escena inicial de “Volver al Futuro 2”, los personajes de Michael Fox y Christopher Lloyd están en el mítico DeLorean, la máquina del tiempo devenida auto volador. Segundos después aparece en escena un “generador de ritmo alfa” que induce al sueño. Así arranca la segunda parte de la popular trilogía que transcurre en un futuro que finalmente llegó. Con muchas predicciones que desde el punto de vista tecnológico se cumplieron. Y otras tantas que no y que sólo son parte del imaginario popular.
Ahora en el año 2015 estoy en otra etapa de mi vida es mi futuro, la música siendo siendo la música Power of Love y cada vez que la escucho quedo atrás mi adolescencia llena de alegrías donde una película, comedia anticipo una vez más visualmente parte de mi vida donde muchas veces tenía muchos puntos en común conmigo.......
miércoles, 14 de octubre de 2015
# Hace 4 años y todavia no paso nada…..
Argentina, un Pais con Buena Gente decía dicho Slogan nacional, pero una empresa que mas facturo en el ultimo tiempo se llama nada menos que Edesur que es Edesur:
Edesur fue una de las empresas surgidas del proceso de transformación del sector eléctrico desarrollado por el Poder Ejecutivo Nacional entre los años 1991 y 1992, a efectos de permitir el ingreso de capital privado a la operación del sistema.
21 de julio de 1992: Edesur fue constituida por escritura pública en cumplimiento del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 714 del 28 de abril de 1992 y las disposiciones legales allí citadas.
6 de agosto de 1992: Se firmó el Contrato de Transferencia de Acciones a favor del Consorcio Distrilec Inversora S.A., que se adjudicó el 51% de las acciones de la compañía luego de participar en una Licitación Pública Internacional.
1° de septiembre de 1992: Se realizó la toma de posesión por parte del consorcio Distrilec Inversora S. A. , iniciando Edesur sus actividades dentro del área de concesión.
12 de diciembre de 1995: Enersis presentó la única oferta por el 39% de las acciones ordinarias escriturales de Clase "B" de Edesur que conservaba el Gobierno Nacional.
31 de mayo de 2000: Edesur culminó la operación del rescate de las acciones clase "C" correspondientes al Programa de Propiedad Participada, representativas del 10% del paquete accionario de la distribuidora. Por un monto de $ 150,2 millones, se procedió a la compra de aproximadamente el 95% del total, representando 94.398.956 acciones, para su cancelación mediante una reducción de capital social. El resto de las acciones clase "C", que están en manos de los empleados que no aceptaron la propuesta de adquisición, fueron convertidas en acciones clase "B".
Al 31 de diciembre de 2014: Enersis S.A. es tenedora del 99,08% del capital de Chilectra S.A. y del 59,98% del capital de Empresa Nacional de Electricidad S.A.
Enersis S.A. es controlada por Enel S.p.A., sociedad italiana, a través de la sociedad española ENEL Iberoamérica, S.R.L. (antes denominada Enel Energy Europe S.R.L.) con un 20, 3% de las acciones emitidas por Enersis, y a través de Endesa Latinoamérica S.A., también española, con un 40,32% de las acciones emitidas por Enersis S.A.
ENELSp.A controla, a su vez, el 100% de Enerl Energy Europe S.R.L y ésta el 100% de Endesa Latinoamérica S.A.
Perdon Solo En este Barrio sucede esto:
Edesur informó que el corte de suministro que afecta zonas de los barrios de Recoleta y Barrio Norte se debió a la operaciones que realiza en la zona "una máquina tunelera de la empresa Ibercom Multicom, al servicio de Telmex". "La acción de esta maquinaria provocó un grave daño perforando dos líneas de alta tensión de 132 kilovoltios dejando fuera de servicio a las Subestaciones Azcuénaga y Paraná", detalló la compañía.
El episodio ocurrió minutos después del mediodía en una zona cercana a la Avenida Figueroa Alcorta y Paz Ferreiro y en la mañana de este miércoles, una fuente de la compañía informó que se había conseguido la normalización del servicio para "35 mil clientes". En el comunicado, Edesur describió el episodio como "ajeno a la responsabilidad de la compañía" e hizo saber que "se está trabajando con todos los recursos disponibles para superar esta contingencia".
Edesur dispuso de 60 grupos electrógenos con el fin de que los usuarios recuperen paulatinamente el suministro, mientras se continúan con los trabajos de reparación. Decenas de semáforos de la zona afectada tampoco cuentan con electricidad por lo que se generan momentos de tensión entre los conductores de los vehículos.
martes, 13 de octubre de 2015
# Sabotaje o Apagón

# En 15 días tendremos nuevo gobierno:

lunes, 12 de octubre de 2015
# “Me sentí cuidada en la escena de sexo con el Chino Darín“
Como es sentirse cuidada, siendo una mujer y linda en una escena como de sexo…que ahora para tener que tener sexo con el Chino Darin hay que usar nada menos que corpiño y declarar esto en algún medio…son palabras de Laura Laprida, la hija de la Trilliza de Oro María Eugenia Laprida.
que por estas horas es toda una revelación para la platea masculina, aunque admitió que “me pone vergonzosa el tema”.
Laprida, además, reveló en La Noche con Diego Moranzoni por C5N que la escena “fue en una camioneta y solo estábamos el Chino, el cámara y yo“, y contó que se grabaron tres tomas.
Y si bien la escena fue muy caliente e insinuante, Laura afirmó que “no haría un desnudo”, aunque como actriz esa actuación “tenía que hacerla”.
Por otro lado, Laprida se refirió a “su” clan, y contó que su madre y su padre (el ex polista Horacio Laprida) no vieron la escena, pero a pesar de todo “mi mamá me apoya”.
¿Y las demás Trillizas? “A mi tía Laura me la encontré y me dijo quele pareció un horror, y Emilia apagó a la mitad y no termino de verla”.
¡Qué escándalo!, Querida: si te apoya tu Mami no es el problema el tema seria tu Papi y tu flia ya que un Papa seguro que del lado masculino tiene otra mirada y no como el de mama sino como de un Papa seguramente respetando las buenas acciones de una familia tipo. Si tenias que hacerla porque lo hiciste por amor o por la plata que seguro que te convenia no como actriz sino como hija de…. Eugenia Laprida si una la hija de la Trilliza de Oro, que seguro que ella fue conocida en el medio antes que vos.
domingo, 11 de octubre de 2015
# Este es mi homenaje a un Grande Beatle como lo fue John Lennon en el día de ayer su nacimiento número 75
Era 8 de diciembre de 1980 fue asesinado un hombre que había nacido en Liverpool, Inglaterra, 9 de octubre de 1940, su nombre era John Winston Lennon, más conocido por John Lennon, fue un músico multinstrumentista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de The Beatles, una banda de rock británico activa durante la década de 1960, y reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Junto con Paul McCartney, formó una de las parejas de compositores más exitosas del siglo xx. Nació y creció en Liverpool, donde siendo adolescente se familiarizó con el género musical skiffle, formando la banda The Quarrymen, que posteriormente se convertiría en 1960 en The Beatles. Cuando el grupo comenzó a desintegrarse hasta su disolución a finales de esa década, Lennon inició una carrera como solista, marcada por varios álbumes aclamados por la crítica, incluyendo John Lennon/Plastic Ono Band e Imagine, y canciones icónicas como «Give Peace a Chance» e «Imagine».
Demostró un carácter rebelde y un ingenio mordaz en la música, el cine, la literatura y el dibujo, así como en sus declaraciones en conferencias de prensa y entrevistas. Además, la polémica lo persiguió debido a su constante activismo por la paz, junto con su esposa Yōko Ono. En 1971 se mudó a Nueva York, donde su oposición a laguerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon de expulsarlo del país; mientras, sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra. Después de su autoimpuesto retiro de la industria musical en 1975 para dedicar tiempo a su familia, Lennon volvió en 1980 con Double Fantasy. Lennon fue asesinado por un loquito tres semanas después de ese lanzamiento…..Ese lunes 8 de diciembre de 1980, el músico John Lennon fue asesinado de cinco disparos efectuados por Mark David Chapman en la entrada del edificio donde residía, el edificio Dakota. Lennon acababa de regresar del estudio de grabación Record Plant Studio con su esposa, Yoko Ono.
John Lennon fue un influyente músico británico de rock que adquirió fama mundial al haber sido uno de los miembros fundadores de la banda The Beatles, por su carrera como solista, y por su labor como activista políticoen contra de las guerras. Fue declarado muerto a su llegada al St. Luke's-Roosevelt Hospital Center, donde además se señaló que nadie podría haber vivido más de unos pocos minutos después de sufrir tales lesiones, pues había perdido el 80% de su volumen sanguíneo. Poco después, en las estaciones locales de noticias se reportó la muerte de Lennon, por lo que se congregó una multitud en el Roosevelt Hospital y enfrente del edificio Dakota.
Fue incinerado el 10 de diciembre de 1980 yo tenía 8 años y veía mi viejo Tv Blanco y Negro llorando a mucha gente, en el Cementerio Ferncliff de Hartsdale, Nueva York; las cenizas fueron entregadas a Ono, quien decidió no realizar un funeral por él, aunque se realizaron varios homenajes y tributos en su honor
viernes, 9 de octubre de 2015
# Extraño incidente en la casa de una corresponsal
Es ella pero en este video es sobre la presidenta de Argentina Cristina Kirchner, lo que le paso fue: Tengo miedo, pedí custodia policial porque temo por mi integridad física”, dijo la periodista Belén Marty, corresponsal en Buenos Aires de PanAm Post, una empresa periodística anticastrista con sede en Miami.
Sus problemas comenzaron hace dos semanas, cuando volvió de su primer viaje a Cuba, luego de entrevistar allí a varios disidentes del gobierno de Raúl Castro. Habían roto la reja del balcón de su casa, en un primer piso, en pleno barrio de Belgrano, y le dejaron todas sus cosas tiradas, sin robarle prácticamente nada. “Creo que se llevaron $ 200 y un teléfono celular, pero no se llevaron el iPod, relojes, anteojos ... nada”.
“Volví con una amiga, que me trajo del aeropuerto y estaba todo así”, contó Marty, mientras mostraba fotos de cómo le dejaron su casa. “Había una manteca arriba de la mesa, como que recién se habían ido de ahí”, agregó.
La periodista dijo que, a los pocos días, encontró dentro de su casa una hoja de cuaderno, doblada, que tenía impresa la frase en inglés: “Que tengas un buen día”. Y el último domingo apareció otra nota en el balcón de su casa, con dos billetes de $100, dentro de una hoja, doblada, que por fuera decía “Maikol”, escrito con lápiz negro.
“Primero me abrieron la casa, después dejaron dos notas, no sé si va a aparecer mi perro muerto o si me va a pasar algo físicamente, así que prefiero contar lo que me está pasando”, le dijo Marty a Clarín.
Apenas llegó a Buenos Aires, Marty publicó en el sitio web Panampost.com una nota sobre el sistema de salud cubano, que llamó “una mentira forrada en propaganda”. Luego publicó una entrevista con José Ferrer, líder de la opositora Unión Patriótica de Cuba. Y ayer salió su última nota, sobre la vida de los disidentes cubanos.
La periodista trabaja desde febrero del año pasado como corresponsal de PanAm Post, escribiendo todos los días -desde su casa- sobre lo que ocurre en Argentina, Chile, Brasil, Puerto Rico y Cuba.
“Yo creo que lo que me está pasando es una intimidación. Pero no voy a dejar de escribir sobre Cuba, aunque me pasen estas cosas”, aseguró la periodista, asustada y con lágrimas en los ojos.
domingo, 27 de septiembre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
# Un dibujo de un niño que conmueve a Baviera

# EL MIEDO AL COMPROMISO y Al DEBATE

martes, 22 de septiembre de 2015
# No hay que tenerle lastima a Callejeros

martes, 8 de septiembre de 2015
# Un dia como el de hoy 8 de septiembre

sábado, 5 de septiembre de 2015
# 3 Imágenes que dieron una vez más la vuelta al mundo.
Si fuese yo el director de un diario o revista me cuestionaría porque tengo o no la misión de poner la foto de tapa con esa imagen.
La primera fue del año 1945 en Hiroshima, Japón donde En la foto, la niña siempre tendrá 9 años y gritará “¡quema!, ¡quema!” mientras huye de su aldea vietnamita en llamas. Siempre estará desnuda, víctima del pegajoso napalm que le quemó la ropa y la piel. Siempre será una víctima sin nombre. Al fotógrafo de la AP Huynh Cong ‘Nick’ Ut sólo le tomó un segundo tomar la icónica foto en blanco y negro, hace 40 años. Con ella transmitió los horrores de la guerra en Vietnam mejor que cualquier texto. Pero detrás de esa foto hay una historia menos conocida. “Siempre he querido huir de ese recuerdo, Pero parece que la foto no me deja ir”, dice Kim Phuc, ahora de 49 años.
La niña de 6 años de la Bomba en Hiroshima.
En la segunda sobre Una periodista y un camarógrafo de canal de TV estadounidense, WDBJ de la CBS, fueron asesinados en Virginia esta mañana por un hombre que les disparó mientras salían en directo por TV. Una cacería humana de desató para dar con el atacante identificado.
La Periodista Muerta por un colega Periodista.
Como Vester Lee Flanagan, presentador del canal, conocido profesionalmente como Bryce Williams, quien filmó y difundió la escena de su crimen, en un último macabro acto. Hora más tarde, se suicidó de un tiro, tras ser acorralado por la policía en una autopista.
Flanagan, es afro estadounidense, y trabajó durante un año en la misma emisora de las víctimas.
Y la última fue la muerte del pequeño chico Aylan, que murió en Bordrum Turquía.
El Niño Muerto Aylan en Bodrum, Turquia.
A veces pienso si tengo el coraje de hacerlo por este medio, pero evalúo cada paso que doy en mi carrera como Comunicador Audiovisual para una tapa de una futura tapa o revista: que tendrían que tener atributos que harían reflexionar no solo a mi sino a lectores y podrían alcanzar una trayectoria Periodistica-Historica.
lunes, 31 de agosto de 2015
# Klientelismo en la Era K (Yo Te Doy Vos Me Debes…)
En el día de ayer domingo 30/8/2015 Jorge Lanata en su programa: Periodismo Para Todos PPT presento una vez más los favores del # Klientelismo en la Era K (mostró cómo son las maniobras de clientelismo en época de elecciones) en algunas provincias y me quiero detener a modo personal en una en particular: Chaco porque en el mes de noviembre de 2007 estuve ahí conocí muy de cerca esa realidad ya que este link:
Se puede observar bien lo que sucede en la plaza de Resistencia, donde las Jefas y Jefes luchan por: “Basta de Mentiras “y por un Contrato Justo. En la misma plaza un Puntero Político con su campera negra: Consigue adherentes y un cartel dice: “Anotamos para los 100.000 puestos de trabajo…”
Pero también lo que sucede ahí mismo en la Provincia del Chaco en Sáenz Peña el segundo Municipio de la Provincia un pueblo de 110.000 habitantes una mujer similar a Milagro Sala que da casas a cambio de un voto que supuestamente se las da a mujeres de Comunidad Toba y dice: “Yo soy la que voy al frente Yo hago un Convenio Político….. Un Voto una casa.. María Romero y una en particular que vivía en una casa precaria nada mas llave y el dato no termino ahí cuando la periodista María Eugenia de Periodismo Para Todos la fue a entrevistar un señor de chomba y de gorro que estaba ahí le dijo que ella la periodista Mire:”Antes de empezar hay un tema Político la gente de donde provienen ustedes obedecen a Cipollini yo estuve enfrente….
Todo por un voto: http://www.eltrecetv.com.ar/periodismo-para-todos/informe-completo-de-ppt-asi-funciona-el-clientelismo-politico-en-la_079965
jueves, 27 de agosto de 2015
# Este es mi Homenaje
El Día de la Radiodifusión se celebra hoy en el país debido a que el 27 de agosto de 1920 se hizo en la Argentina la primera transmisión del mundo.
Fue desde la terraza del Teatro Coliseo en la ciudad de Buenos Aires, donde “Los locos de la azotea” emitieron la ópera Parsifal de Richard Wagner, interpretada por la soprano argentina Sara César y el barítono Aldo Rossi Morelli.
En 1970, al cumplirse medio siglo de aquel hecho histórico, se estableció el 27 de agosto como el Día de la Radiodifusión.
Quienes pusieron al aire aquella transmisión fueron el médico Enrique Susini y sus colaboradores César Guerrico, Luis Carranza y Miguel Mujica, con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas instaladas en los techos del teatro.
miércoles, 26 de agosto de 2015
Las Horas Que Conmueven a Nuestro País: Argentina 2
. Scioli aprovechó que Cristina estaba en otra ––el nacimiento de su nieta a la que, en un claro homenaje a una Tucumán que arde, bautizó Helena– y se llevó el avión presidencial. Lo devolvió el mismo día, antes de que se lo carguen en la Declaración Jurada por 350 australes. Como no alcanzó una sola jornada y la gente se quedó con ganas de más, este lunes armaron una rave en la plaza mayor de San Miguel, donde hubo corchazos de goma democráticos, gases lacrimógenos nacionales y bastonazos populares para la diversión de toda la familia.
La gente se empezó a congregar desde temprano y está claro que no eran simpatizantes del kirchnerismo. Lo interesante fue que la policía empezó a reprimir cuando los manifestantes comenzaron a entonar el Himno. En el manual de los simbolismos, un accionar de ese tipo tendría la definición en blanco, para que cada uno la llene como quiera, ya que que es difícil de explicar. Obviamente, el clima se caldeó y, mientras pasaba la policía montada, los vecinos les tiraban de todo desde los balcones de sus edificios.
Mientras algunos colegas dicen que “Cristina sigue de cerca lo que sucede en Tucumán para evaluar con su equipo el impacto electoral”, no sé que me jode más: si la idea de que haya gente que cree que a Cristina todavía le importa lo que está pasando en algún lugar del país, o si, en el hipotético caso de que sí le importe, le interesa solamente la parte del impacto electoral, cuando la policía del gobierno provincial de su oficialismo reprimió a troche y moche a seres humanos. Sí, estimado militante de la Patria es el otro, menos todos los que no coinciden con vos: los opositores también son personas.
Otros especulan con el impacto que tendrá el efecto tucumano en las aspiraciones de Scioli. Gente: les recuerdo que el Dani ganó en una provincia en la que fueron a votar con salvavidas, imagínense lo que puede llegar a importar lo sucedido en Tucumán. Resulta lamentable, pero es el único aspecto en el que realmente somos un país federal: en la falta de empatía por lo que padecen los habitantes de otras provincias.
A mi modo de ver las cosas:
Y …se van al demonio
Son las palabras de una presidenta sobre los hechos en Tucumán
Sra. Presidenta: le digo una cosa de mi humilde opinión donde hay un país democrático se vota no se queman urnas para votar.
No se mata gente o se reprime.
Las Horas Que Conmueven a Nuestro País: Argentina 1

viernes, 7 de agosto de 2015
# A partir de este domingo 9 de Agosto…..
Sabremos los Argentinos a quién votar o mejor dicho quien ocupara la presidencia durante los años siguientes en una Argentina con varios problemas ya que el actual gobierno se parece más al de Venezuela y no al Argentino.
Que le contaremos a nuestros hijos o nietos que había un gobierno bueno que tenía muchos problemas económicos y sociales que jamás lo pudieron resolver ni Cristina la actual presidenta ni su marido.
Porque los periodistas siempre somos los que nos llevamos las amenazas o el llamado de algún funcionario para decirnos que uno no puede hablar de una cosa u otra. Esto no es Democracia yo llamaría una Dictadura que utiliza los Derechos Humanos como bandera para decir que algo bien hicieron durante estos 10 años.
Los partidos que no son el oficialismo sino que son la oposición están silenciados ya que el gobierno se preocupa de ellos.
Porque cuando era pequeño existían Radicales y Peronistas hoy hay pocos de los Radicales muchos de ellos se transformaron en nada menos que en K Frente para La Victoria rama del Peronismo en el 2015.
Lo que está de moda es el patoterismo si son todos patoteros lo cual uno se siente indefenso.
Bueno en 2015/6 seguro que mantenemos lo mismo y no cambia mas este gobierno ni sus gobernantes.
jueves, 6 de agosto de 2015
# Un día como el de hoy…….
Hoy 6 de agosto fue el estreno de 5 décadas del tema Help de Beatles. Como así también existieron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 de agosto y el 9 de agosto de 1945 y ayudaron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada Hiroshima el día 6 de agosto de 1945, seguida de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia.
Las bombas habían matado a 166.000 personas en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki. Totalizando unas 246.000 muertes, aunque solo la mitad falleció días de los bombardeos. Entre las víctimas, del al 20% murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación desde entonces, algunas otras personas han fallecido por leucemia (231 casos observados) y distintos canceres (334 observados) atribuidos a la exposición a la radiación liberada por las bombas En ambas ciudades, la gran mayoría las muertes fueron civiles.
viernes, 31 de julio de 2015
# El bizarro Bodart Alejandro realiza junto a Vilma Ripoll spot muestra el "parto" de Macri y Scioli
El cual me pareció muy desagradable no es que sea ni Menemista, Macrista o Socilista.
La falta de hacer una campaña es tener principios y valores. No hacer cosas desagradables para ser expuestas en un espacio publicitario gratuito donde cada partido político expone y en algunos como este hace su propio Spot Publicitario.
Un parto muy particular a finales de los 90. Un "padre" riojano y ex- presidente que da a luz dos "criaturas": Daniel y Mauricio. Increíble pero real. Una vez más, el equipo de comunicación audiovisual -coordinado por el realizador Gabriel Coñuel- de la fórmula presidencial Alejandro Bodart y Vilma Ripoll (MST Nueva Izquierda), apela al humor político para difundir su mensaje y sus propuestas. En esta oportunidad convocan a sumar los 500 mil votos necesarios para llegar a las elecciones de octubre superando las PASO del 9/8 de 2015.
sábado, 18 de julio de 2015
# Nueva escena del Documental El Caudillo Riojano de Diego Alhadeff
Me sentí motivado, durante 5 meses a recolectar material escrito y audiovisual sobre la muerte del hijo de un ex presidente que en este caso es nada menos que Carlos Menem, el cual, jamás se dignó a revelar la verdad sobre si fue accidente o atentado la muerte de ese hijo.
La principal dificultad fue trasladarse a San Nicolás provincia de buenos aires y encontrarme con un hermetismo con respecto al tema por parte de los habitantes y autoridades locales. Con un presupuesto reducido tuve que ser autosustentable. Así que sin más equipo técnico que mi cámara digital y olfato periodístico, me aventuré a indagar sobre el tema y a buscar las personas cercanas al hecho para capturar sus testimonios que son para mi criterio escalofriantes y llamativos. Asumo que mis primicias son un acercamiento a la verdad desde un modo más intimo. Tanto con los periodistas entendidos en la materia como los profesionales médicos que atendieron a Menem Junior.
lunes, 13 de julio de 2015
# Nunca entendí a nuestra presidenta:

martes, 23 de junio de 2015
# De que sirve estudiar ya que si no lo haces seguro gracias a la Militancia y Sabbatella lo obtenes

martes, 16 de junio de 2015
Este es el tráiler oficial # en ingles
Del documental “Caudillo Riojano de Diego Alhadeff y de la Productora Audiovisual Independiente Network News : Basándose en imágenes de archivo reales sacadas de contexto, y mezclando hábilmente datos verdaderos y falsos, el documental analiza en clave paródica la posibilidad de que Carlos Saúl Menem Cumplió su primer período presidencial de 1989 a 1995, luego del de Raúl Alfonsín, e impulsó la Reforma de la Constitución Argentina de 1994, que disminuyó la extensión del mandato a cuatro años y habilitó una reelección presidencial inmediata. Esto le permitió presentarse como candidato y ser reelecto en 1995 para un segundo mandato que se extendió hasta 1999, año en que fue sucedido por Fernando de la Rúa. Desde 2005 es Senador Nacional por la Provincia de La Rioja.
Es el único ciudadano argentino en haber completado dos mandatos presidenciales constitucionales de forma consecutiva y el que permaneció durante más tiempo, de forma ininterrumpida, ejerciendo la primera magistratura. Además, ganó las tres elecciones presidenciales para las cuales se presentó, aunque desistió de presentarse al balotaje en el año
martes, 9 de junio de 2015
# Termino el Efecto Paro
Ahora bien es normal hacer o realizar esto, que consecuencias trajo sin transporte, algunos con ganas de no perder su preceptismo, los sindicatos contentos pero un país así tiene sentido? Desde el gobierno lo catalogan de un paro político, los que trabajamos lo sufrimos a la vuelta de nuestros puestos de trabajo, porque de nuestro bolsillo salió el pago a taxi el cual el mismo caso de remises y limitaron mucho la falta de combustible en las estaciones de servicios donde poder cargar nafta o gas para su trabajo.
Un detalle los comercios del gremio gastronómico a fin con este paro fue el que menos se plegó.
Algunas diferencias entre la provincia y la capital falta de transporte público.
La amenaza de los gremialistas es realizar otro paro si no se los escucha.
# El día que No Hay
-No Subtes, -No Trenes, - No Colectivos, No Transportes, No Gente a sus Trabajos
…..Pero siempre tendría que haber ganas porque hacer las cosas bien no se pueden hacer acá en Argentina es más fácil hacer un día negativo (# El día que No Hay) por uno positivo el hacer cosas trabajo, estudio o nada mas sentirse involucrado todo el país o mejor dicho los que vimos dentro de el en Argentina. Si próximamente vamos a unas elecciones para un nuevo presidente este va a tener mucha capacidad como mandatario, carácter y no que por este tipo de cosas estar en jaque su gobierno saber que un país así no sirve, no produce solo se queda estancado y obsoleto.
...En esta la protesta de hoy vi a mucha gente de la izquierda argentina que tiene que ver ellos luchan con un ideal o son parte del NO eso si él NO trabajar es más fácil hacer esto último que ir a su lugar de estudiar, trabajar o quizá hacer algo con fin que levantar sus banderas y apoyar esta medida donde ellos nunca seguro saben para que eso si mejor es hacer política pero no con el fin de fuentes de trabajo sino apoyar a un: # El día que No Hay
domingo, 7 de junio de 2015
# La Profesión más Linda del Mundo
Una vez que descubrí lo que me gustaba, conocí a GABO (Gabriel García Márquez) con su literatura y su periodismo el cual sería una parte importante, un oficio quizá una profesión profesional la cual es la que llevo en mi piel y que muchas veces quiero hacerla vigente en todo lo que escribo, investigo o realizo en materia audiovisual. Digo gracias a D..S que siempre conocí y conozco colegas que me ayudan a formarme o dar su punto de vista sobre mis trabajos.
Feliz día a los colegas periodistas
jueves, 4 de junio de 2015
# Ni una Mas Ni Una Menos
Me habría gustado haber asistido ayer a la marcha, me arrepiento por ese motivo.
Creo que de todos lados esta podría ser la primera que estas continúen digo por días o meses con el fin de violencia de género que no es algo menor.
A las mujeres no se las golpea, nos se las maltrata.
Son las madres de nuestros hijos, algunas fueron nuestras primeras maestras o las que nos enseñaron quizás a aprender y comprender muchas cosas que sabemos en esta vida.
Estoy emocionado hoy después de haber escuchado algunos testimonios sobre esa marcha, es muy doloroso saber lo que suceden con esas mujeres día a día en mi país Argentina. Pero creo que si lo hacemos y no se olvida creo que podemos seguir luchando con marchas con la # Ni Una Mas Ni Una Menos
martes, 2 de junio de 2015
# Florencia Peña, Actriz cobra............pero no por lo que estudio solo por una charla sobre: "Violencia de Genero"
Como profesor universitario de más de 20 años de antiguedad por 16 horas de clases al mes más el deber de tomar examen, recibo $ 2.462. Florencia Peña, sin antecedentes ni títulos habilitantes por 3 horas de charla sobre "violencia de género" percibe $ 42.350.
¿Si ella es Nacional y Popular, yo vendría a ser la reencarnación de Karl Marx????. COMPARTE!
lunes, 25 de mayo de 2015
Las Promesas a 8 meses de terminar su mandanto: Cristina Kirchner
Ya Charly Garcia había hecho un tema musical "Promesas Sobre el Bidet", la cual tendría que vez en hacer cadenas nacionales o su último Tedeum como Presidente en la Basílica de Luján:
_Creo que todavía no sabe qué hacer con su gobierno o no lo que sucederá después de él.
-Ella se la ve desgastada, quizás agotada o algo malhumorado.
-Pero eso si nadie le recomienda un medico o colaborador en su último mandato.
Por eso ella hoy hace esto:
Cristina Kirchner participó de la ceremonia religiosa en conmemoración del 205° aniversario de la Revolución de Mayo en la Basílica de Luján. Días atrás, la Presidente explicó que decidió trasladar el acto hasta ese lugar por dos motivos: su devoción por la Virgen de Luján y su deseo de recorrer las obras de restauración que habían sido ordenadas por su difunto esposo Néstor Kirchner.
En su discurso, el arzobispo de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, agradeció las reparaciones y expresó la "esperanza de la Argentina que quiere abrirse a un futuro luminoso".
Radrizzani citó las palabras de un discurso del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, del 19 de marzo de 2003 y pidió: "Caminemos juntos, cuidémonos los unos a los otros, cuídense entre ustedes. No se hagan daño. Cuiden a los niños y a los ancianos. Que no haya odio. Que no haya peleas. Dejen de lado la envidia. No le saquen el cuero a nadie. Dialoguen".
Unos minutos antes, el arzobispo de Luján pidió también "cultivar una auténtica convivencia, mayor solidaridad, mayor justicia social y decidida participación de todos en los proyectos comunes", además de "promover iniciativas más amplias a favor de todos, especialmente los más pobres y desprotegidos".
sábado, 23 de mayo de 2015
Queres participar de nuestro Staff:
Por favor lo que tenes que realizar via mail a webmaster@networknews.com.ar es ingresar la siguiente información: -nombre completo, -edad. -estado civil, -antecedentes laborales comprobables, -actual foto.
Agregar al formulario que ud lleno en que rol se postularía trabajando con nosotros y que horarios, días podría con el fin de un rodaje o producción?, ud es part-time o full-time?, que aptitudes reales tiene en materia audiovisual?, le gusta el periodismo porque?
DISCLAIMER:
El presente mensaje y todos los archivos adjuntos son confidenciales y para uso exclusivo del destinatario o entidad a la cual fue enviado. La divulgación de cualquier tipo de información contenida en el mismo es sancionada por la ley. Si ha recibido esta comunicación por error o en caso de no ser usted uno de los destinatarios, por favor le pedimos que elimine el correo de su sistema y se ponga en contacto con el remitente.
jueves, 21 de mayo de 2015
#Y vos... "de qué lado estas".
Sus Protagonistas por Orden de Aparicion:
Marcelo Hugo Tinelli
Diario Clarin
Revista Noticias Cristobal Lopez
#Y vos... "de qué lado estas".
Frase utilizada por el conductor y periodista Matías Martin en el programa “Fugitivos” en el año 2000 que hoy tiene mucha coincidencia con la realidad sobre la relación de Marcelo Hugo Tinelli –Clarín – Cristóbal López ya que el conductor utiliza su programa como humorístico y el cual hasta donde existen las presiones del multimedio o de su rival en esta pelea o lucha Cristóbal López que es socio de en varios emprendimientos y seguro que es capaz ni de hacer ningún personaje cómico que lo represente por un año tan importante como este que es electoral.



miércoles, 20 de mayo de 2015
# Cualquiera que diga “lo importante no es si ganas o si pierdes”, probablemente pierda Martina Navratilova
Una de las Panaderias que trabajaba Adrián Napolitano, más conocido como el Panadero.
Adrián Napolitano, más conocido como el Panadero,no tendria que llamarse EL Panadero sino El Perjil ya que no es una figura renombrada de La 12, pero por estas horas es el violento más nombrado de la popular de Boca. Gracias a las nuevas imágenes que se difundieron durante la noche del lunes, el hombre, socio del club, fue identificado como el que arrojó el material tóxico con un spray a la manga por la que pasaban los jugadores de River (en las imágenes se lo ve con remera amarilla y un gorro piluso azul). Así, se confirmaron las sospechas que habían circulado muy fuerte en los últimos días.
La barrabrava oficial fue a buscar al "Panadero" Napolitano, quien les tiro gas pimienta a los jugadores de River en el último superclásico en la Bombonera.
"Gente del grupo oficial lo fue a buscar a la panadería en Valentín Alsina. No lo encontraron", aclaró Pablo Carroza periodista especial en barras en comunicación con C5N.
Carroza explicó que "Napolitano habría salido de la Bombonera disfrazado" y no se descarta que se haya ido del país. y por eso es que bautizamos al panadero por el PEREJIL.
Porque siempre se tiene que ocultar o desparecer por un hecho de vandalismo que llama la atencion en esta sociedad la cual siempre sucede algo y jamas podemos si en este caso conocimos a los responsables pero jamas tendran un juicio que avale sus acciones o como dice Martina Navratilova:
Cualquiera que diga “lo importante no es si ganas o si pierdes”, probablemente pierda que es lo as sano que le puede pasar a el a ellos los de la 12 y al Club Boca Juniors y no digo Economicamente sino con otro tipo de sanciones mas severas.
martes, 5 de mayo de 2015
# Libertad de Prensa en Argentina
# La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadanos tengan el derecho de organizarse para la edición de medios de comunicación cuyos contenidos no estén controlados ni censurados por los poderes del Estado. Y todo hombre o mujer puede publicar sus ideas libremente y sin censura previa.
# Ahora en la Argentina se cumple o están dadas esas garantías que tenemos los cuidadanos creo que no estamos en el puesto 107 en el mundo y en el 26 en America, En mi país nos espían nos controlan o nos censuran y si publico mis ideas libremente porque soy autónomo e independiente y gracias a ello soy Feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)