jueves, 20 de julio de 2017

#Lameditaciónorgásmica es igual #masturbaciónfemenina



Consiste básicamente en una técnica de meditación como otra cualquiera, pero en lugar de centrar la atención en la respiración profunda o en repetir mantras, alguien estará 15 minutos estimulándote el clítoris.
Funciona de la siguiente manera: tras formar un "nido" con cojines o almohadas, el compañero o compañera se enfundará un guante de látex, lubricará un dedo y pondrá una alarma de exactamente 15 minutos, durante los cuales masajeará el "cuadrante superior izquierdo" del clítoris de la mujer, sin otra finalidad que la de "sentir el momento".
Antes de ponerse manos a la obra, la persona encargada de estimular debe examinar y describir la vagina que va a trabajar: su color, la textura, la forma y cualquier sensación que le transmita.
Presenciar esta parte resulta especialmente incómodo. Cuando se acaba el tiempo, los participantes comparten sus sensaciones, usando frases como "Una luz blanca surgió de tu vagina y se me extendió por el dedo".
Teóricamente, la experiencia resulta igual de intensa para ambos.
Desde que Nicole Daedone la fundara en 2001 en San Francisco, OneTaste ha crecido rápidamente, y hoy cuenta con miles de miembros, aunque tampoco le faltan detractores que opinan que no es más que una secta sexual.
Una de las seguidoras más devotas de Daedone es Justine Dawson, extrabajadora social que ha pasado a dedicarse a tiempo completo a la labor de ayudar a las mujeres a correrse. Hace poco charlé con ella para saber por qué le interesaba tanto el tema de los orgasmos.

#Hallaron masturbándose a #OJ Simpson en su celda y su libertad condicional corre peligro….

Es algo estrictamente prohibido en las prisiones federales de los Estados Unidos

Según reveló una fuente de la prisión al portal Dailymail.com, el ex deportista, de 70 años, se enfrenta a una audiencia disciplinaria tras ser encontrado satisfaciéndose sexualmente a sí mismo por una oficial femenina del Centro Correccional de Lovelock. Lo positivo para OJ Simpson es que se enfrentará a la Junta de Libertad Condicional del Departamento de Nevada sin haber afrontado su audiencia disciplinaria por la masturbación. "Aunque no conlleve una sanción seria, su fecha potencial de libertad condicional podría ser retrasada o directamente denegada", especificó la fuente consultada por Daily Mail.
Asi Era OJ Simpson:

Asi Es OJ Simpson:

martes, 4 de julio de 2017

#Recuerdo del Programa de Marcelo Tinelli con el Ex. Presidente Fernando de La Rúa y Actualmente de María Eugenia Vidal

Cuando sucedió en ese momento fue en el estudio del conductor: Un momento histórico de la televisión argentina, se vivió el 21 de diciembre del año 2000, cuando el entonces presidente de los argentinos, Fernando De la Rúa, visitaba el programa "El Show de Videomatch" conducido por Marcelo Tinelli...

Luego que el presidente fuera increpado por un joven, la presente visita sería recordada por una serie de fallidos del ex-mandatario, como confundir el nombre del programa, el nombre de la esposa del conductor y no encontrar la salida del estudio... Hablando de salida... exactamente 365 días más tarde... es decir el 21 de diciembre del año 2001... Sería su primer día como ex-presidente de los argentinos...




En este caso fue con:
María Eugenia Vidal vivió este lunes por la tarde un mal momento en Mar del Plata, cuando un hombre logró sortear los controles de seguridad y se puso cara a cara con la gobernadora bonaerense.


El episodio se registró mientras la mandataria provincial participaba del acto por la reinauguración del servicio de trenes de Buenos Aires a la ciudad balnearia.

Si bien rápidamente esta persona fue retirada por los miembros de la custodia, quedó expuesta la facilidad con que logró acercarse a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Cuando Vidal, acompañada por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, bajaron de la formación e iban a hablar con la prensa, el hombre se acercó con los brazos en alto y le entregó un papel a la gobernadora.

Según reportó la agencia DyN,  la persona en cuestión "tiene las facultades mentales alteradas" y llegó hasta Vidal saltando la valla: "Fue inmediatamente detenido y sigue así por averiguación de antecedentes".

El individuo le habría pedido "ayuda" a Vidal, antes de ser desalojado del lugar.

Aparentemente, el hombre se hizo pasar por periodista y se ubicó en el corralito para la prensa. De unos 50 años de edad, se acreditó pero no le pidieron ninguna credencial y así logró filtrarse.

viernes, 30 de junio de 2017



HACE UN AÑO #UnJueves30deJuniode2016 fue el estreno del #CaudilloRiojano, película que se filmó en 3 años. Y fue financiada a través de un crowfounding con el aporte económico de amigos y de quienes confiaron en este proyecto en forma privada. Pero sobre todo, se realizó gracias a la voluntad de un equipo que puso el cuerpo con profunda convicción y compromiso. Fue el Teatro el Cubo Zelaya 3053, C1171ADA CABA y luego el Caudillo Riojano en la Rioja el 11 de octubre del 2016
EN ESTE AÑO se estrenó en el Teatro La Máscara: Espacio INCAA Km2 el 27 y 28 de mayo del 2017 y luego en la Rioja Los días jueves 8 y viernes 9 de junio del 2017
#Queremos llevarlo más salas, Colegios, Facultades, Ongs. Secretarias de Cultura  No tenemos filiación política ni partidista. Nuestros valores y objetivos emanan de los fundamentos del periodismo profesional y de los derechos y responsabilidades que tiene los medios de comunicación en una sociedad democrática. Esto incluye la recolección sistemática de activa defensa de la transparencia en dichas instituciones y la defensa del acceso libre a toda información generada por ellas.

 HACER CINE ES NUESTRA MANERA DE HACER MEMORIA

Más información: Este film es de Network News Productora Audiovisual Independiente y Diego Alhadeff   webmaster@networknews.com.ar Viamonte 2322 (C1056ABL) Buenos Aires, Argentina. 011-4951-9943

jueves, 29 de junio de 2017

Porque habría que esperar a un artículo del prestigioso #WashingtonPost

Para demostrarnos las virtudes y beneficios sobre el Caminar pero es  feo el titular que no se si está bien traducido al español: ¿Crees que estás gordo y fuera de forma? Entonces comienza a caminar
Por Jenny Rough
En el Artículo no consiga la primera medida que a mi criterio es la Alimentación de frutas y verduras y a esta hay que sumarle esto lo que dicen en ingles las protagonistas:

Leer el artículo de Jenny Rough

Diana Nyad, la atleta de 64 años que nadó desde Cuba a Florida, tiene otro gran sueño. No tiene que ver con el agua, ni con venenosas medusas ni con un agotador trayecto de casi 180 kilómetros en 53 horas. Esta deportista sueña con ver a millones de personas caminar a lo largo de toda la nación y avanzar en cada uno de los estados de América.

"Estar sentado se ha convertido en lo que antes era fumar" acostumbra a decir la nadadora, según explica el doctor James A. Levine. Esa frase ahora cobra más sentido que nunca porque nuestro estilo de vida sedentario está arruinando la salud de la sociedad. Más del 70 por ciento de la población adulta sufre sobrepeso u obesidad, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Tanto para los hombres como para las mujeres, los problemas de corazón suponen la primera causa de muerte y la mitad de los estadounidenses en edad adulta tiene diabetes o pre diabetes, según un estudio publicado en 2015 en el diario de la Asociación Americana de Medicina.

La iniciativa EverWalk pretende ser un portal de internet para que la gente organice rutas, entre otras cosas.

"América, estamos enfermos de obesidad", anunció Nyad durante una entrevista en TMZ Sports en 2014, un año después de cumplir esa hazaña. "Estamos teniendo niños enfermos de diabetes, así que vamos a tener que convertirnos en caminantes. De la misma forma que los chinos hacen tai chi cada mañana, nosotros vamos a ir a caminar", afirmó.
En 2016, Nyad y su mejor amiga, Bonnie Stoll, ex jugadora profesional de ráquetbol y una de las responsables de la travesía de la nadadora en Cuba, lanzaron el proyecto EverWalk. Se trataba de una iniciativa que animaba a los estadounidenses a caminar. Cualquiera podría comprometerse a caminar, al menos tres veces a la semana, dándose de alta en el sitio web EverWalk. En esta plataforma, ambas deportistas elaboraron un calendario de entrenamiento y abrieron las inscripciones para el gran evento del próximo 16 de septiembre: EverWalk New England, un recorrido de más de 240 Kms. para hacer a pie entre Boston (Massachussets) y Portland (Maine).

Los participantes pueden registrarse para realizar una pequeña caminata, de ocho o dieciséis kilómetros, de un día (25 Kms.), varios días o la travesía entera.

"Podremos disfrutar de unas vistas maravillosas e idílicas de New England, perfecto para hacer un recorrido prácticamente al borde del océano", señaló Nyad, que recientemente añadió a más de 600 participantes de la asociación River LA.

A diferencia de la natación, el ciclismo o el footing, que requiere de una preparación física especial, caminar es la manera perfecta de estar en forma y mejorar el bienestar, asegura la nadadora al tiempo que subraya que eso supone una actividad de bajo impacto que todo el mundo puede hacer: jóvenes, mayores, gordos, flacos, ricos o pobres.
Hasta el momento, más de 3,000 personas se han unido a la iniciativa de EverWalk. Las dos impulsoras prevén que decenas de miles, cientos de miles, incluso millones de personas puedan unirse virtualmente a las caminatas regulares sin importar donde vivan. Actualmente están trabajando en una página web que esperan se convierta en una referencia para todos los que quieran caminar. Allí podrán encontrar compañeros para salir a caminar, salidas para realizar rutas a pie, consejos para entrenar y otros incentivos.

El pasado octubre se realizó el primer evento inaugural de este proyecto, con una ruta de 215 Kms. entre Los Ángeles y San Diego, en California. Unas 300 personas participaron como excursionistas, caminantes virtuales (que caminaron en sus respectivas ciudades) o caminantes épicos (que hicieron todo el recorrido). Una de esas heroínas fue Laura Petersen, de 49 años, y que ejerce de estadista en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Petersen nunca se ha considerado una mujer atlética, tampoco cuando era una niña. "A mí nunca me escogían en los equipos, siempre era la segunda o la última", recuerda. En la edad adulta tampoco solía hacer cosas que requirieran actividad física, hasta que hace ocho años su familia empezó a salir a caminar después de las comidas. Petersen y su hijo solían caminar unos 30 minutos mientras que su marido y su hija iban más rápido. Los 30 minutos se convirtieron en 45 y, después, Petersen empezó a caminar durante la hora del almuerzo.

Para algunos, caminar tiene menos que ver con los desafíos físicos y mentales y más con los elementos espirituales. Linda Fitts, de 66 años, hizo el Camino de Santiago, la ruta que hacían los peregrinos en España, en tres ocasiones. Ella utilizaba las caminatas para recuperarse del agotamiento en el trabajo y del estrés que suponía estar trabajando como doctora en el área de medicina interna.
"Necesitaba descansar y reflexionar", relata mientras recuerda que, para ella, caminar tiene un efecto de calma. Fitts, que vive en el sur de California, también participó en la caminata entre Los Ángeles y San Diego.

La palabra "caminar" significa "un estilo de vida", y para muchos lo es.
"Nunca me arrepiento de salir a dar un paseo. Puedo decir que no me apetece, pero si me obligo a salir me sentiré mucho mejor que cuando me fui de casa", dice Petersen.


domingo, 25 de junio de 2017

#Estreno en la plataforma de #Youtube #ElCaudilloRiojano




             
                                #Una #Pelicula #Distinta #Polemica #Controvertida

martes, 6 de junio de 2017

#BadNews

Formulario de Visa a Estados Unidos 

El gobierno de Donald Trump aprobó una nueva medida que afectará a cualquier persona de cualquier país del mundo que quiera entrar en el país, y que permitirá a las autoridades comprobar la actividad en las redes sociales de los solicitantes.
Se trata de un nuevo cuestionario que incluye preguntas sobre el perfil en Facebook, Twitter y otras plataformas sociales de los candidatos y su historial en los últimos cinco años.
Pero, además, los funcionarios consulares también podrán pedir direcciones de correo electrónico, todos los números de pasaporte previos, números de teléfono y hasta 15 años de información biográfica, incluidas direcciones, empleos o detalles sobre sus viajes realizados en ese tiempo.
Todos estos datos podrán solicitarlos cuando se necesite "un control más riguroso en cuanto a seguridad nacional", le dijo un funcionario del Departamento de Estado a la agencia de noticias Reuters.
Esto podría suponer retrasos considerables y podría desalentar a personal calificado y estudiantes a la hora de hacer sus gestiones para entrar en el país.
"Nos preocupa mucho que con estas medidas estudiantes internacionales, académicos y científicos no quieran venir a Estados Unidos", explicaron en una carta al Departamento de Estado un grupo formado por 50 instituciones educativas del país.
"Si la gente tiene la percepción de que será complicado obtener una visa, no querrán venir", dijo al diario FirstPost Andrea Pietrzyk, consejera de estudiantes internacionales en el Lewis-Clarck State College de Lewiston, Idaho.
En la actualidad, el trámite de visado para un turista puede tomar algunas semanas o meses y en el caso de una autorización de trabajo puede demorar años.
Además, Babak Yousefzadeh, jurista con base en San Francisco y presidente de del Colegio de Abogados Irano-estadounidenses (IABA, por sus siglas en inglés), le dijo a Reuters que las nuevas preguntas le darán a Estados Unidos un "poder arbitrario" para elegir quién obtiene la visa y quién no.

"Estados Unidos tiene uno de los procesos de solicitud de visas más estrictos del mundo", explicó Yousefzadeh. "La necesidad de endurecer el proceso no se conoce realmente y es poco clara".