# Desde 1983 Santa Cruz es gobernada por el partido Justicialista pero Existio Un Cambio digo después del Caos en la Provincia a quien le debemos tanto
. Espero sus comentarios # 34 años de…
martes, 25 de abril de 2017
sábado, 15 de abril de 2017
# A 30 años de "la casa está en orden"
El motín, liderado por el teniente
coronel Aldo Rico, puso en escena a un sector del Ejército que hasta ese
momento venía consolidando su liderazgo de manera subterránea, enancados en la
disconformidad de las capas bajas y medias de las Fuerzas Armadas con "los
generales de escritorio", a quienes responsabilizaban por el fracaso de
Malvinas y la bancarrota del Proceso.
El de los "carapintadas",
como los bautizaron los medios, fue el primer levantamiento desde el regreso de
la democracia y generó una movilización de la sociedad civil pocas veces vista,
en columnando detrás del presidente a prácticamente la totalidad de los
partidos políticos y organizaciones sindicales. Luego de cuatro días de
tensión, depusieron su actitud tras reunirse con el presidente, quien al
anunciar el fin de la crisis ante una multitud los calificó como "héroes
de Malvinas".
En ese mismo discurso, Alfonsín
profirió una de sus más célebres frases: "¡Felices Pascuas! La casa está
en orden". Si bien el alfonsinismo planteó la crisis en términos de
"democracia o dictadura", existe cierto consenso en considerar que
los sucesos de Semana Santa no fueron un intento de golpe de Estado sino, en todo
caso, un "planteo" militar. Luego del alzamiento, el Gobierno envió
al Congreso el proyecto de ley de Obediencia Debida, cuya redacción estaba
lista al momento del alzamiento. El proyecto fue tratado en tiempo récord, y
avalado por la Corte Suprema en menos de un mes.
miércoles, 5 de abril de 2017
# No estoy de acuerdo con El Paro, para mañana 6/04/2017
Como un
estúpido bajo la lluvia
Corriendo
taxis sin saber qué hacer
Nadie tiene
fuego, ni siquiera un cospel
Necesito
hacer esa llamada
Necesito un
poco de control
La cosa
viene mal, la tengo que parar
Tengo que
parar, tengo que parar
¡tengo que!
¡tengo que! ¡tengo que parar!
Alguien me
sigue, doy vuelta en la esquina
Hay sueños
que no puedo borrar
Veo un
negrito con un diccionario
Que le cura
las heridas
Con la
lengua a un millonario
Veo misiles
en la 9 de julio
Apuntándole
a mi oso peluche
Lo veo a
reagan, jimi hendrix y evita
En una mesa
del sheraton
Deshojando
margaritas
Tengo que
parar, tengo que parar
¡tengo que!
¡tengo que! ¡tengo que parar!
jueves, 30 de marzo de 2017
# No soy
Consumidor de Canabis pero respeto al que lo usa en forma privada y no adelante
mío.
Una vez
implementada esta ley con usos medicinales espero que sea una buena opción para
varios pacientes que padecen enfermedades que aun la ciencia ni la medicina lo ayude.
No quiero
que en este mi país los chicos la consuman como un Energizarte y después sean
atendidos sin el consentimiento que esto implica.
Escuchemos
a nuestros hijos, hermanos y familiares antes que los encontremos consumiendo
este tipo de cosas que por ahora llaman la atención.
martes, 28 de marzo de 2017
Recuerdos de hace 35 años antes.
Y esto solo fue un recuerdo de lo que paso a hace
exactamente 35 años donde un gran
comediante como fue Tato Bores nunca pasa de moda y del cual tendríamos que
aprender para saber más de nuestra historia la Argentina que muchas veces
creemos que aprendimos de los errores pero jamás ellos nadie nos ayuda a
corregirlos.
martes, 7 de marzo de 2017
Pablo García conducía alcoholizado y llevó el cuerpo de la víctima 17 kilómetros hasta que fue detenido.
#
Episodio. El 16 de febrero de 2013, García Aliverti conducía su auto
por la Panamericana en dirección a la ciudad de Buenos Aires y atropelló al
obrero Reinaldo Rodas, quien se dirigía a su lugar de trabajo en bicicleta.
La fiscal María Inés
Domínguez dijo a Télam: “La fiscalía
realizará una acusación alternativa”. Luego explicó que esta denominación
establece que se puede acusar a García de “homicidio simple con dolo eventual o
de homicidio culposo agravado por la conducción del vehículo”.
Tras el choque,
la víctima atravesó el parabrisas y quedó muerto en el asiento del acompañante,
mientras que el conductor siguió su marcha 17 kilómetros hasta que fue detenido
en la siguiente estación de peaje.
Sin embargo, García Aliverti fue liberado tras someterse a un
test de alcoholemia, que arrojó que tenía 1,45
gramos de alcohol en sangre, casi el triple de lo permitido.
“Nosotros
pediremos que se lo juzgue por homicidio simple, lo que implica reconocer un
dolo eventual porque además de haber conducido alcoholizado lo más grotesco del
hecho fue que arrastró el cuerpo de la víctima 17 kilómetros en el parabrisas”,
señaló Catalina
Ramírez, viuda de la víctima, en diálogo con OcurrioAsiNetworknews.
lunes, 6 de febrero de 2017
# Es Necesario que Esta Mujer siga Trabajando en la Televisión
Somos
varios que no tenemos ese espacio ya que se lo dan a ella si a la Chiquita a la
que jamás nadie le cuestiona nada aunque ya tiene por lo menos 90 años y sus
cenas o almuerzos siempre son la disputa de los hogares Argentinos.
La
diva, que cumplirá años el próximo 23 de febrero, no abandonó su coquetería a
pesar de la tan inesperada confesión. "Es un número redondo… ¡y lo odio,
lo detesto!", aseguró. Luego, leyó un fragmento de la nota: "Decálogo
del bienestar Legrand. Su lema es 'hay un ser gánico, tener ganas de distintas
cosas, disfrutar de todo y encontrarle algo positivo a cada situación de la
vida'. Ejercita el cerebro con crucigramas y pone a prueba a diario su
memoria'".
Es un número redondo… ¡y lo odio, lo detesto!
En ese
sentido, se mostró orgullosa de sus 89 años y bromeó: "Yo soy coqueta y
sigo siendo coqueta". Una Mirtha auténtica.
La edad
y el paso del tiempo siempre fueron temas tabú para Mirtha Legrand. Y lo ha
esquivado con éxito, sembrando las dudas sobre la verdadera fecha de su
nacimiento. Sin embargo, durante su programa del domingo se descuidó y terminó
revelando el gran misterio.
"Yo
muestro esto porque estoy orgullosa de esta nota, quiero que sepan",
confesó Mirtha, dejando ver ante las cámaras la tapa de la revista Noticias,
que dice "'Fórmula Mirtha' para llegar increíble a los 90″. Cuando comenzó
a leer la nota al aire, omitió decir la edad. Pero se rió y dijo: "Es que
me da vergüenza".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)