martes, 28 de enero de 2014

Nuevo Documental de la Productora Network News y Diego Alhadeff "El Caudillo Riojano"

Durante el año 2013 comencé a realizar un guion sobre un documental que se llamaría “El Caudillo Riojano” este comenzó a filmarse durante ese mismo año con la primera entrevista a Caly Montevedi un periodista free lance que donde hace un análisis completo de sus dos presidencias de Carlos Menem, luego la segunda entrevista seria en la facultad de Buenos Aires a dos profesores Verónica Robert, profesora de Historia Económica y al Dr. Andrés Musacchio Licenciado en Economía, Especialista en Historia Económica y de las Políticas Económicas , Doctor en Ciencias Sociales. La tercera entrevista seria a Daniel Santoro Periodista del Diario Clarín que descubrió el tráfico de Armas a Croacia –Ecuador. La cuarta entrevista era un viaje a Rio Tercero Córdoba donde funcionaba una fábrica de armas que había explotado ahí conocí a dos periodistas de diferentes libros: Fernando Colautti y Fabián Menichetti los cuales me dieron una óptica diferente pero con un mismo objetivo. A eso le sumo algunos reportajes de los vecinos. Comencé el año 2014 con una apuesta más importante a sumar más adherentes con la inclusión de un tráiler como referente a mi trabajo:

viernes, 10 de enero de 2014

“No puedo entender cómo una madre te da la vida y te la quita”

El viernes 3 de enero del 2014 a la noche, Priscila sufrió una paliza brutal y luego la acostaron a dormir. Al otro día, cuando la fueron a despertar, estaba muerta. Primero trataron de quemar el cuerpo. Según los investigadores, lo habrían puesto en la parrilla ubicada en el jardín donde vivía la familia en Berazategui y lo prendieron fuego. En diálogo con un canal de noticias, la mujer dio detalles de la trágica historia de la chica, que fue asesinada a golpes, quemada en una parrilla y tirada en un arroyo de Berazategui. Por el crimen están presos su mamá y su pareja, Pablo Verón Bisconti, ex policía federal. Hasta hace dos meses, la nena de 7 años vivía con su papá biológico. No tenía DNI y nunca asistió al colegio. La menor estaba desaparecida desde el sábado, su madre, Beatriz Silvana Lafuente, realizó la denuncia 38 horas después. Según el testimonio de los vecinos, la nena era “constantemente maltratada con golpes de puño por parte de su progenitora”. Pero Priscila no siempre vivió con Lafuente. Al poco tiempo de nacer, sus padres se separaron y la menor vivió hasta hace dos meses con su padre biológico en el partido de Lanús. “En noviembre, la mamá de Priscila logró quitarle la tenencia a su ex pareja y la llevó a vivir con ella”, confió una fuente de la investigación un diario. Durante el tiempo que vivió con su papá biológico, Priscila no fue inscripta en el Registro Nacional de las Personas, ni tampoco asistió a la escuela.

martes, 7 de enero de 2014

En la Argentina de hoy existe el efecto Macartismo como en Estados Unidos pero en América Latina:

El macarthismo (mccarthismo, maccarthismo o macartismo) es un término que se utiliza en referencia a acusaciones (generalmente oportunistas, pero siempre falsas) de deslealtad, subversión o traición a la patria sin el debido respeto a un proceso legal justo donde se respeten los derechos del acusado. Se origina en un episodio de la historia de Estados Unidos que se desarrolló entre 1950 y 1956 durante el cual el senador Joseph McCarthy (1908-1957. Según el damnificado Antonio Laje (Periodista): "Estoy afuera, me censuraron y me sacaron del aire. Fue por un programa, el del 19 de diciembre, por algo que había dicho sobre los cortes de luz. Me llamaron el 20 para que fuera al canal, que querían ver el programa juntos, como si fuera un chico del colegio. Me preguntaron qué había dicho. Y lo único que dije fue que no había luz, conté la realidad de que había cortes. Pregunté dónde estaba el secretario de Energía, con un tono moderado. Me dijeron que era un golpista, que lo que estaba haciendo era "incendiar el país", que lo que decía tenía "otra autoría intelectual". Me dijeron que en el Gobierno había una guerra de inteligencia y que yo estaba del otro lado" Por extensión, el término se aplica a veces de forma genérica para aquellas situaciones donde se acusa a un gobierno de perseguir a los oponentes políticos o no respetar los derechos civiles en nombre de la seguridad nacional. ¿Qué opinás?

viernes, 3 de enero de 2014

Escándalos de Un funcionario Argentino en Rio de Janeiro, Brasil

“Cuando una persona miente tanto diciendo algo termina llegando la sensación de CHE Y NO SERA CIERTO tejiendo un manto de duda q algunos pueden aprovechar y manipular la verdad manejando la realidad “ Sera lo que paso con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina Ricardo Echegaray que prefería que uno veranee en el país, y que reconoce que desalentara las compras en el exterior. Viajó a la ciudad brasilera en primera y se alojó en uno de los hoteles más caros. Una vez en la Cidade Maravilhosa, el polémico titular de la AFIP decidió hospedarse en el costoso Sofitel Copacabana donde pagó más de mil dólares por habitación por noche y casi mil dólares el cubierto para la cena de año nuevo y contó con una vista privilegiada para disfrutar de los fuegos artificiales frente a la playa. Pero el lujoso y costoso viaje terminó en escándalo cuando allegados a Echegaray agredieron salvajemente a un equipo periodístico de TN en el aeropuerto de Río de Janeiro un par de horas antes de emprender el retorno al país, tras un viaje donde no tuvieron problemas para conseguir moneda extranjera como le sucede a un gran número de argentinos.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Cuanto nos molesta y nos inquietan los cortes de electricidad

Somos Argentinos nos hacen de todo nos quejamos y nadie puede ayudarnos, tenemos una presidenta que se va debilitando día a día, unos cortes de luz que nadie se hace responsable de los mismos que en algunos casos ya llevan 10 o 11 días sin alguna medida. Hoy paso algo inesperado exploto una sub estación en el barrio porteño de Mataderos: Una subestación de la empresa Edesur explotó esta tarde en el barrio porteño de Mataderos. Con el incidente, buena parte de la zona se suma a la cantidad de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires que sufren los cortes de luz. La subestación está ubicada en las calles Bragado y Andalgalá. Mientras tanto, los vecinos del lugar cortan la avenida Juan B. Alberdi al 6900 para reclamar una solución urgente ante la ola de calor. Ahora quien o quienes son los responsables La empresa, los usuarios, los funcionarios políticos nadie sabe como esto cuando va a terminar o de qué forma se puede implementar este tipo de crisis que no estamos preparados a sufrir a días de terminar el 2013 y comenzar el 2014.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

La Psicosis en la Argentina más precisamente en el barrio de Once-Balvanera

Hoy a eso de las 15.00 sucedió algo que no estaba previsto por comerciantes, empleados, curiosos y público en general una Psicosis múltiple que supuestamente comenzó en la calle Corrientes y Pueyrredon barrio de once donde un grupo de personas estaban dispuestos a saquear los comercios de la zona. Al suceder dicho hecho los comerciantes y empleados de la zona empezaron a bajar sus cortinas, poner candados e irse del lugar la zona se convirtió en un día domingo donde no pasa nadie a ver las vidrieras. Pero eso si los policías del lugar patrullaban con sus armas por ese lugar en caso de dichos problemas. Porque hay que llegar a esta altura del año con esta clase cosas que nos hacen mal y generan inseguridades en todos nosotros. La Psicosis es múltiple lo cual se muta de uno a uno generando muchas más patologías. Cuando va ser el día o las horas que no existan este tipo de cosas que nos afectan como argentinos y no escuchemos más Argentina que País de Mierda.

¿Somos Dependientes los argentinos?

“La Dependencia personal es la incapacidad funcional para el desarrollo de actividades de la vida diaria y por requerir ayuda para su realización”. Lo cual en estos días estamos sumergidos a una serie de actos o mejor dicho problemas que acarreamos todos los argentinos: cortes de luz, problemas económicos. Si tuviéramos alguien que nos ayude o que nos brinde su apoyo para resolverlos sería fantástico, pero como no lo hay nos causa una indignación que no sabemos cómo afrontarla. Porque somos dependientes de los servicios de telefonía, cable, electricidad o de cualquier otro servicio y a la hora de reclamar por falta del mismo hay un disco grabado para dejar los datos o existe también que no le preste sus datos por vía telefónica y le dan un número de reclamo. Este último no sirve para nada ya que uno los acumula. Cuando existe un corte de electricidad uno se trata de comunicar a la compañía de electricidad ya sea Edesur, Edenor o Edelap pero el mismo operador cuando en pocas ocasiones lo atiende le pregunta el numero de cliente y la dirección ¿Cómo uno va acceder a esos datos ya que no tiene luz es mas no sabe donde se encuentra su ultima factura? Si uno al mismo operador le hace la pregunta: ¿Dónde se origino dicho corte de luz?, el contesta que no sabe. Eso sí que la cuadrilla esta en el lugar seguro pero uno sigue preguntando y donde está la cuadrilla no saben que decirle a uno, en muchas oportunidades salen con el pretexto que no tienen dicha información. El gobierno pide ayuda a la Banda Oriental (Uruguay): Dejando en evidencia una vez más la pobre infraestructura eléctrica actual de la Argentina, el gobierno nacional debió recurrir a Uruguay para que lo ayude a paliar la grave situación que se vivió el lunes y promete ser aún más brava hoy, cuando una alta demanda provocada por las temperaturas agobiantes dispararon el consumo y varias zonas de Capital Federal sufrieron cortes de energía Nos va salir caro: El precio de la energía que Uruguay le vende a la Argentina tiene un costo variable según cada unidad y un extra que el propio ente fija. En el día de ayer, la de la central Punta del Tigre tuvo un costo de u$s 231,3 por megavatio por hora, APR Energy lo hacía por u$s 245,7 y La Tablada u$s287,4. Lo cual la dependencia con el país vecino de Uruguay va ser lo que vamos a hacer por lo menos para que terminemos el año nuevo y empecemos el