La icónica actriz se encontraba internada desde el viernes 23 de diciembre en un hospital de Los Angeles, luego de sufrir un ataque cardíaco durante un vuelo procedente de Londres.
Carrie Fisher, la emblemática princesa Leia en la saga “La guerra de las galaxias” murió este martes a los 60 años, anunció el vocero de la familia, Simon Halls, a la revista People.
La triste noticia fue confirmada por Billie Lourd, hija de la icónica actriz. “Con una inmensa tristeza Billie Lourd confirma que su amada madre Carrie Fisher falleció esta mañana”, reza parte del comunicado.
“Fue amada por el mundo entero y será profundamente extrañada. Nuestra familia agradece sus plegarias”.
Fisher había sido internada el viernes pasado en el Centro Médico de UCLA, luego de sufrir un ataque cardíaco durante un vuelo de Londres hasta Los Ángeles. La actriz estadounidense tuvo el infarto 15 minutos antes de aterrizar en Los Ángeles.
La actriz, que estaba de gira por su octavo libro “Princess Diarist”, ha hablado y escrito sobre sus años de adicción a las drogas y trastornos mentales.
Fisher saltó a la fama como la rebelde guerrera Princesa Leia en la trilogía original de “Star Wars”, cuyas tres películas (1977, 1980, 1983) se convirtieron en un fenómeno cultural.
Su personaje apareció de nuevo el año pasado en el esperado Episodio VII de la saga, “El despertar de la fuerza”. El Episodio VIII está en postproducción y saldrá en cartelera a finales de 2017.
martes, 27 de diciembre de 2016
# "asfixiada" por los embargos, congelamientos e intervenciones de una ex presidenta
El juez Julián Ercolini procesó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunta corrupción en el reparto de la obra pública de la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015 y ordenó un embargo por 10 mil millones de pesos. La sucesión de causas judiciales, embargos e intervenciones asfixiaron las cuentas de la expresidenta: sólo queda fuera una pensión.
Ahora, el funcionario judicial debe decidir si ordena el embargo de dos hoteles y bienes que conforman la herencia de Fernández de Kirchner. Por el momento, sólo tiene disponibilidad sobre una de las dos pensiones que cobraba.
En mayo este año, el juez Claudio Bonadio también procesó y embargó a la ex jefa de Estado. En esa ocasión fue por 15 millones de dólares en el marco de la causa del dólar futuro, y la exmandataria argumentó que no disponía de los fondos dado que se lo había cedido a sus hijos. Ante esto, el magistrado resolvió el congelamiento de la cuenta de la sucesión “Néstor Carlos Kirchner”.
En el marco de la causa Los Sauces, el magistrado resolvió intervenir durante seis meses la inmobiliaria de los Kirchner y la Sucesión de Kirchner. También resolvió correr a Máximo de la administración de la herencia y, al tiempo, que nombraron interventores judiciales.
Ahora, el funcionario judicial debe decidir si ordena el embargo de dos hoteles y bienes que conforman la herencia de Fernández de Kirchner. Por el momento, sólo tiene disponibilidad sobre una de las dos pensiones que cobraba.
En mayo este año, el juez Claudio Bonadio también procesó y embargó a la ex jefa de Estado. En esa ocasión fue por 15 millones de dólares en el marco de la causa del dólar futuro, y la exmandataria argumentó que no disponía de los fondos dado que se lo había cedido a sus hijos. Ante esto, el magistrado resolvió el congelamiento de la cuenta de la sucesión “Néstor Carlos Kirchner”.
En el marco de la causa Los Sauces, el magistrado resolvió intervenir durante seis meses la inmobiliaria de los Kirchner y la Sucesión de Kirchner. También resolvió correr a Máximo de la administración de la herencia y, al tiempo, que nombraron interventores judiciales.
domingo, 13 de noviembre de 2016
# El actor estadounidense Robert Vaughn, (El agente de Cipol), ha muerto por leucemia a los 83 años, ha informado este viernes la BBC.
"Sufría leucemia aguda, pero continuó trabajando a
pesar de la enfermedad durante todo este año. Falleció a las 7.30 de esta
mañana. Su familia estaba con él", ha señalado Mathew Sullivan, su
representante.
Vaugh, que interpretó al espía Napoleon Solo en la serie de
la cadena estadounidense NBC, participó en los últimos años en diversos
proyectos en el Reino Unido, como su aparición en 2012 en el culebrón británico
Coronation Street.
En el cine, uno de sus papeles más recordados fue el del
pistolero Lee en The Magnificent Seven (Los Siete Magníficos), filme dirigido
en 1960 por John Sturges, revisitado este año por Antoine Fuqua.
Apareció
asimismo en The Young Philadelphians (1959), Bullitt (1968), The Towering
Inferno (1974), S.O.B. (1981) y Superman III (1983).
Entre otras apariciones en televisión, Vaughn dio vida al
detective Harry Rule en la serie de los 70 The Protectors, al general Hunt
Stockwell en la quinta temporada de The A-Team, en los años 80, y apareció en
la británica Hustle, a partir de 2004.
Vaughn fue nominado al Oscar por su papel de veterano de
guerra alcohólico por The Young Philadelphians, en 1960, aunque su mayor
popularidad la alcanzó con la serie The Man from U.N.C.L.E..
viernes, 11 de noviembre de 2016
# Estamos de luto por, el gran músico que …..hoy perdimos
"Es
con profunda tristeza que reportamos que el legendario poeta, cantautor y
artista, Leonard Cohen falleció", se lee en el anuncio. "Perdimos a
uno de los más prolíficos y venerados visionarios de la música. Un memorial
tendrá lugar en Los Ángeles más adelante. La familia pide privacidad durante su
luto". Aún se desconoce la causa de la muerte.
Leonard
Norman Cohen nació el 21 de Septiembre de 1934 en Westmount, en la provincia
canadiense de Quebec, en el seno de una familia judía.
Comenzó
a tocar la guitarra adolescente. Poco después, se inclinó hacia la poesía, tras
descubrir la obra del poeta español Federico García Lorca.
Tras
graduarse en en la prestigiosa McGill Univesity de Canadá, Cohen se mudó a la
isla griega de Hidra. Allí escribió sus primer libro de poemas, "Flores
para Hitler" (Flowers for Hitler, 1964) y las novelas "The Favourite
Game" (1963) y "Beautiful Losers" (1966).
Frustrado
por las escasas ventas de sus libros, se mudó a Nueva York en 1966. Allí entró
en contacto con la escena folk y alternativa de la época, conociendo al
cantante folk Judy Collins, Andy Warhol, los Velvet Underground y la cantante
alemana Nico.
Su voz
grave y profunda y su elaborado estilo literario, en el que mezclaba
reflexiones románticas con temas espirituales y existenciales, se abrieron paso
en una escena folk norteamericana en la que figuraban también Bob Dylan o Joni
Mitchell, entre otros artistas.
Cohen
debutó en la música con el disco "Songs of Leonard Cohen" (1967),
considerado una obra maestra y que incluía canciones como "So Long,
Marianne" o "Suzanne". Tras su primer éxito, pronto se convirtió
en el autor de referencia de músicos como Collins, James Taylor y Willie
Nelson, entre otros.
Su
alabada carrera, un modelo de referencia para los cantautores de todas las
generaciones, incluye otros discos muy destacados como "Songs of Love and
Hate" (1971), "I'm Your Man" (1988) o "Various
Positions" (1985), en el que aparecía "Hallelujah", una de sus
canciones más populares.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
# Las grandes cadenas de Noticias de Estados Unidos
Hasta donde informan y
hasta condicionan con sus dichos u hechos ahora vamos a ver sobre las
elecciones y lo que vamos a tener de buenas relaciones con ese país aunque de
esta forma los Argentinos condicionados por los medios que vamos a hacer “Carne
de Cañón”
Si la víctima como
dice la foto “Truth” es como decía Vicent el que busca la Verdad corre riesgo
en encontrarla será Argentina el que está en esa línea y de fuego…
martes, 1 de noviembre de 2016
# Una Mujer tiene que ser Exhibicionista…porque?
Una
mujer se filmó mientras manejaba semidesnuda por la Autopista 25 de mayo, que
atraviesa el Sur y Oeste de la Ciudad de Buenos Aires. Escuchando la canción
“Loquita” de Marama, se la puede ver cantando en vez de manejar el auto.
El video de la joven, cuya
identidad se desconoce, se difundió a través de Whatsapp y en pocas horas se
volvió viral.
Incluso, se puede ver a la
mujer cuando con una mano sostiene el teléfono con el que se filma y la otra la
saca por la ventana.
La duda
que tengo porque lo realiza dentro de un auto mientras manejaba
La Autopista 25 de mayo, que atraviesa el Sur y Oeste de la Ciudad
de Buenos Aires. Escuchando la canción “Loquita” de Marama, se la puede ver
cantando en vez de manejar el auto y no es capaz ni siquiera de revelar su
identidad será porque los seres humanos hacemos o calentamos como esta mujer
pero sin hacernos responsables de los dichos y hechos..
# Perdón en que País vivimos los Argentinos.
Ayer a
partir de la nota realizada a sobre Marcelo Salinas, padre que tuvo una disputa
con Daniel Scioli reveló que le llegaron
mensajes a través de Facebook. Admitió que la familia analiza dejar el barrio
donde viven. Y contó que su hijo necesita tratamiento psicológico. “Se
despierta y habla solo de noche. Me están destruyendo la vida”
"No soy
mediático ni me interesa. Lo del sábado fue muy fuerte. Llegué a tener
pajaritos en el estómago pero tenía que poner el 10% de lo que puso mi hijo y
cantarle las 40 a Scioli. Esto no podía quedar así". Marcelo aún sigue
"detonado" por lo que está viviendo su familia.
Aunque en la
televisión estuvo tranquilo, hoy ya no. "Me agarra rabia, odio, y después
bajo a la tierra y me doy cuenta que no es el camino", aseguró en
declaraciones a Radio Mitre y reveló que tras la mediatización de lo ocurrido,
comenzó a recibir mensajes intimidantes a través de las redes sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)