viernes, 7 de febrero de 2014

Las nuevas tendencias en la Argentina

Una arrepentida dice: ” sé que soy una envidiosa, tengo treinta y tantos casada y no soporto a las mujeres mas jóvenes que yo, las odio, ellas tienen todo lo que yo no tengo, belleza y juventud!!!! (grrr) la envidia y el odio me corroen simplemente las odio, conocidas o desconocidas, si veo una joven pasar por la calle me recuerda que es una competencia que yo no puedo competir con esa ****y que mi marido me puede abandonar por una de esas, además las jóvenes son mas vanidosas y engreídas y aun así los hombres las adoooooran (son unos idiotas) pero eso sí, están jóvenes y les perdonan todo. POR FAVOR AMIGAS ayúdenme se que soy un mal ser humano y por favor no me contesten las jóvenes porque de por sí ya las detesto...” María Teresa Balvanera, Argentina Lo cual podemos citar a ellas y a ellos que están en las calles de Argentina, van acompañadas o junto algún amigo Porque será que tan celosa o ella no sabe que ella ya paso por eso

martes, 4 de febrero de 2014

Estamos este año a los 20 años y después qué?


Hace 20 años en la Argentina sucedió un atentado a una mutual judía:  fue un atentado con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires el 18 de julio de 1994. Se trató de uno de los mayores ataques terroristas ocurridos en la Argentina, con un saldo de 85 personas muertas y 300 heridas. La comunidad judeo argentina es la más numerosa de Latinoamérica y la quinta mayor del mundo.

 

 A partir de ese momento no hubo acusados ni condenados por ese hecho. Solo un personaje que se llama Héctor Timerman que hizo una especie de negociador entre Argentina e Irán. La cual la primera no se satisface con lo acordado y beneficia a Irán que es el principal acusado de este atentado..

 

Dos décadas mucho tiempo paso y sin ninguna respuesta convincente y no se juega con los muertos de la Amia y la Daia.

 

Sr. Canciller y Pseudo periodista haga algo del cual sea trasparente y que se conozca quienes fueron los responsables de este hecho.

sábado, 1 de febrero de 2014

Las recompesas por un buen trabajo como lo "El Cauidllo Riojano las Pueden encontrar por " aca"

Network News Productora Audiovisual Independiente
 webmaster@networknews.com.ar
 Viamonte 2322 (1056) Buenos Aires Argentina




 Está buscando tu colaboración con el fin de que sea posible la realización y estreno del “Caudillo Riojano”  de Diego Alhadeff.

 Por este motivo te pedimos lo siguiente: mira este sitio:  http://ide.la/LsBLHJ
  y si podes ayudarnos con este proyecto sería uno pilares fundamentales para realizarlo.

                                       Desde ya muchas gracias


 Diego Alhadeff Comunicador Audiovisual
Director Gral. de Network News
Jefe de Producción (Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina)
 Miembro de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino)
 Tel. 114951-9943 / 54 9113452 1796
 En Twiter: @DiegoAlhadeff
 http://networknews.com.ar

martes, 28 de enero de 2014

Nuevo Documental de la Productora Network News y Diego Alhadeff "El Caudillo Riojano"

Durante el año 2013 comencé a realizar un guion sobre un documental que se llamaría “El Caudillo Riojano” este comenzó a filmarse durante ese mismo año con la primera entrevista a Caly Montevedi un periodista free lance que donde hace un análisis completo de sus dos presidencias de Carlos Menem, luego la segunda entrevista seria en la facultad de Buenos Aires a dos profesores Verónica Robert, profesora de Historia Económica y al Dr. Andrés Musacchio Licenciado en Economía, Especialista en Historia Económica y de las Políticas Económicas , Doctor en Ciencias Sociales. La tercera entrevista seria a Daniel Santoro Periodista del Diario Clarín que descubrió el tráfico de Armas a Croacia –Ecuador. La cuarta entrevista era un viaje a Rio Tercero Córdoba donde funcionaba una fábrica de armas que había explotado ahí conocí a dos periodistas de diferentes libros: Fernando Colautti y Fabián Menichetti los cuales me dieron una óptica diferente pero con un mismo objetivo. A eso le sumo algunos reportajes de los vecinos. Comencé el año 2014 con una apuesta más importante a sumar más adherentes con la inclusión de un tráiler como referente a mi trabajo:

viernes, 10 de enero de 2014

“No puedo entender cómo una madre te da la vida y te la quita”

El viernes 3 de enero del 2014 a la noche, Priscila sufrió una paliza brutal y luego la acostaron a dormir. Al otro día, cuando la fueron a despertar, estaba muerta. Primero trataron de quemar el cuerpo. Según los investigadores, lo habrían puesto en la parrilla ubicada en el jardín donde vivía la familia en Berazategui y lo prendieron fuego. En diálogo con un canal de noticias, la mujer dio detalles de la trágica historia de la chica, que fue asesinada a golpes, quemada en una parrilla y tirada en un arroyo de Berazategui. Por el crimen están presos su mamá y su pareja, Pablo Verón Bisconti, ex policía federal. Hasta hace dos meses, la nena de 7 años vivía con su papá biológico. No tenía DNI y nunca asistió al colegio. La menor estaba desaparecida desde el sábado, su madre, Beatriz Silvana Lafuente, realizó la denuncia 38 horas después. Según el testimonio de los vecinos, la nena era “constantemente maltratada con golpes de puño por parte de su progenitora”. Pero Priscila no siempre vivió con Lafuente. Al poco tiempo de nacer, sus padres se separaron y la menor vivió hasta hace dos meses con su padre biológico en el partido de Lanús. “En noviembre, la mamá de Priscila logró quitarle la tenencia a su ex pareja y la llevó a vivir con ella”, confió una fuente de la investigación un diario. Durante el tiempo que vivió con su papá biológico, Priscila no fue inscripta en el Registro Nacional de las Personas, ni tampoco asistió a la escuela.

martes, 7 de enero de 2014

En la Argentina de hoy existe el efecto Macartismo como en Estados Unidos pero en América Latina:

El macarthismo (mccarthismo, maccarthismo o macartismo) es un término que se utiliza en referencia a acusaciones (generalmente oportunistas, pero siempre falsas) de deslealtad, subversión o traición a la patria sin el debido respeto a un proceso legal justo donde se respeten los derechos del acusado. Se origina en un episodio de la historia de Estados Unidos que se desarrolló entre 1950 y 1956 durante el cual el senador Joseph McCarthy (1908-1957. Según el damnificado Antonio Laje (Periodista): "Estoy afuera, me censuraron y me sacaron del aire. Fue por un programa, el del 19 de diciembre, por algo que había dicho sobre los cortes de luz. Me llamaron el 20 para que fuera al canal, que querían ver el programa juntos, como si fuera un chico del colegio. Me preguntaron qué había dicho. Y lo único que dije fue que no había luz, conté la realidad de que había cortes. Pregunté dónde estaba el secretario de Energía, con un tono moderado. Me dijeron que era un golpista, que lo que estaba haciendo era "incendiar el país", que lo que decía tenía "otra autoría intelectual". Me dijeron que en el Gobierno había una guerra de inteligencia y que yo estaba del otro lado" Por extensión, el término se aplica a veces de forma genérica para aquellas situaciones donde se acusa a un gobierno de perseguir a los oponentes políticos o no respetar los derechos civiles en nombre de la seguridad nacional. ¿Qué opinás?

viernes, 3 de enero de 2014

Escándalos de Un funcionario Argentino en Rio de Janeiro, Brasil

“Cuando una persona miente tanto diciendo algo termina llegando la sensación de CHE Y NO SERA CIERTO tejiendo un manto de duda q algunos pueden aprovechar y manipular la verdad manejando la realidad “ Sera lo que paso con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina Ricardo Echegaray que prefería que uno veranee en el país, y que reconoce que desalentara las compras en el exterior. Viajó a la ciudad brasilera en primera y se alojó en uno de los hoteles más caros. Una vez en la Cidade Maravilhosa, el polémico titular de la AFIP decidió hospedarse en el costoso Sofitel Copacabana donde pagó más de mil dólares por habitación por noche y casi mil dólares el cubierto para la cena de año nuevo y contó con una vista privilegiada para disfrutar de los fuegos artificiales frente a la playa. Pero el lujoso y costoso viaje terminó en escándalo cuando allegados a Echegaray agredieron salvajemente a un equipo periodístico de TN en el aeropuerto de Río de Janeiro un par de horas antes de emprender el retorno al país, tras un viaje donde no tuvieron problemas para conseguir moneda extranjera como le sucede a un gran número de argentinos.