martes, 15 de octubre de 2013

El Rebelde sin Causa Cabandié


El legislador y candidato a diputado por el kirchnerismo le dice a la joven: "Te quisiste hacer la guapa, y yo soy más guapo que vos, porque yo me banqué la dictadura, porque yo soy hijo de desaparecidos, porque yo estoy donde tengo que estar, bancando a los hijos de puta que quieren arruinar este país.

Esto mi hizo acordar a la película rebelde sin causa donde Jimmy Stark (James Dean), estudiante de instituto, es un chico particularmente difícil: confuso y desorientado, se ve frecuentemente envuelto en peleas y conflictos, a consecuencia de los cuales su familia, en la cual es el hijo único, se ve obligada a un permanente peregrinaje de una ciudad a otra. Llegado a Los Ángeles, también encontrará nuevos sentimientos hasta entonces desconocidos, el amor de Judy (Natalie Wood), y la amistad admirativa de ‘Platón’ Crawford (Sal Mineo), un muchacho aún más joven que él. No tarda en sostener su enésimo enfrentamiento, aunque, en esta ocasión, las consecuencias serán mucho más terribles...


Que impunidad tiene este futuro candidato a diputado a realizar este tipo de cosas o mejor dicho a amenazar con esas frases a una joven que dijo:  "Me molestó que haya dicho que quise sobornarlo. Mis autoridades sabían que existía un video y buscaron un motivo para echarme",

 Se llama  Belén Mosquera en una entrevista a Ocurrió Así Network News  donde relató cómo la despidieron:


La ex agente vial señaló esta tarde: "Para mí era una persona más y por eso le hice la infracción como a cualquier ciudadano".

El legislador se mostró ayer arrepentido por su actitud, aunque insistió que lo querían "coimear". Mosquera hoy se defendió: "Cabandié nunca me llamó después de lo que pasó. Me molestó que haya dicho que quise sobornarlo".

En un video que difundió el domingo por la noche  Periodismo Para Todos (PPT), se ve a Cabandié hablando por celular. Y se escucha que menciona al primer candidato de Cristina Kirchner en la provincia. "No, tranqui, ya llamaron de acá a un oficial de tránsito [...] una flaquita desubicada me decía que me iba a secuestrar el vehículo", dice el legislador en el video. Y agrega: "Para que Martín Insaurralde lo vea, no para que la eche, nosotros no queremos que nadie se quede sin trabajo, pero esta chica necesita un correctivo".

Ayer, al conocerse la primera parte del video, el legislador kirchnerista intentó justificar su reacción ante la agente vial. Señaló que el hecho ocurrió en febrero y se refirió al llamado telefónico que trascendió en el primer video, donde pedía que "Martín", sin mencionar el apellido, aplicara un "correctivo". "Llamé a Martín, una persona del Ministerio de Seguridad. Yo no dije que era diputado, soy un ciudadano común, no tengo por qué presentarme como diputado"…..

lunes, 7 de octubre de 2013

La presidenta por un mes no trabaja pero Amado la remplaza.


Cristina Fernández de Kirchner será operada mañana en la Fundación Favaloro, donde fue internada este mediodía para realizarse más estudios a raíz de la colección subdural crónica que sufre en la cabeza.
La Presidenta arribó al mediodía al centro médico para efectuarse los exámenes prequirúrgicos . El sábado a la noche, el vocero presidencial había informado que Cristina se tomaría un mes de descanso, por prescripción médica. Allí también se reveló que el 12 de agosto, un día después de las primarias, la Presidenta había sufrido un golpe en la cabeza, lo que le habría provocado un hematoma que luego le produjo fuertes dolores de cabeza.



Cristina Fernández de Kirchner será operada mañana en la Fundación Favaloro, donde fue internada este mediodía para realizarse más estudios a raíz de la colección subdural crónica que sufre en la cabeza.
La Presidenta arribó al mediodía al centro médico para efectuarse los exámenes prequirúrgicos . El sábado a la noche, el vocero presidencial había informado que Cristina se tomaría un mes de descanso, por prescripción médica. Allí también se reveló que el 12 de agosto, un día después de las primarias, la Presidenta había sufrido un golpe en la cabeza, lo que le habría provocado un hematoma que luego le produjo fuertes dolores de cabeza.

martes, 1 de octubre de 2013

El día que Gabriel García Márquez siguió los pasos de Jorge Lanata


Como todos ya saben domingo a domingo por la pantalla del canal 13 de Buenos Aires Jorge Lanata realiza su mítico programa: Periodismo para todos con un Let Motive de un dedo de una mano haciendo un gestos alusivo al Fuck You y la cortina de  Lily Allen - Fuck You.






Gabriel García Marquez un pionero del periodismo a nivel mundial se tomo un momento y reprodujo con su mano lo que Lily Allen con su tema - Fuck You.


Es digno de un periodista a hacer ese tipo de cosas o utilizar con fin específico la música o dibujo del mismo?

viernes, 27 de septiembre de 2013

“Uno no puede pedir perdón, ni disculpas por algo que no se siente responsable”





Con esa frase muy macabra quizás de Psicópata se defendió el hijo de un periodista, el está acusado por la muerte de Reinaldo Rodas ocurrida el pasado el 17 de febrero cuando conducía su Peugeot 504 en el ingreso al ramal Pilar en su cruce con la ruta 25 y embistió al vigilador que iba en bicicleta por la banquina. Por el impacto, la víctima ingresó por el parabrisas y quedo dentro del rodado, al lado del conductor que manejó 17 kilómetros hasta un peaje donde fue demorado.

 
Es un periodista asesino, un psicópata”, dijo la viuda de Rodas y agregó: “Ayer volvimos a revivir el accidente, tanto mi hijo como yo”.
“Él nunca estuvo detenido, ni demorado. Me indigna lo que él dice. No se hace cargo”, aseguró la viuda.
“Para mí no es una persona, es un asesino al volante. Es un alcohólico al volante”.
Ayer García volvió a destrozar a mi hijo de 14 años”, recordó la mujer y concluyó: “García paseó a mi marido 20 minutos. Decir la culpa la tiene el muerto es fácil porque no se puede defender.
La primera de las pericias se realizará el 30 de septiembre. Luego la fiscal decidirá cuándo serán las siguientes. Fueron los psiquiatras quienes consideraron que no era lo mejor que se hiciera hoy", argumentó.

García había 
declarado en mayo a través de un escrito en el que planteó que la víctima, Rodas, era el responsable del accidente por conducir su bicicleta por la banquina. El locutor Pablo García lamentó entonces el "show mediático" en torno a lo que calificó como "un fatal accidente de tránsito", en el que atropelló a Rodas, y dijo estar "a disposición" de la Justicia y de la familia de la víctima.

Rodas era vigilador en el country "Mapuche", de Pilar, y murió atropellado cuando iba a su trabajo en bicicleta por la Panamericana.
Ahora por ser el hijo de…no tiene que ir preso por matar a un hombre, cuantas copas de vino había tomado esa noche en que estado hay que ir manejando.
 
 
 
 
 
 

martes, 24 de septiembre de 2013

Se hizo justicia 2


Mateo 25:34-40
Entonces el Rey dirá a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, heredad el Reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo, porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis; estuve desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y fuisteis a verme". Entonces los justos le responderán diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero y te recogimos, o desnudo y te vestimos? ¿O cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?" Respondiendo el Rey, les dirá: "De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis".

Así es la bienvenida a la fundación que dirigía el Sr. Julio Cesar Grassi  la cual con una investigación del programa televisivo Telenoche Investiga este Padre Julio Cesar Grassi  cometió abusos a niños indefensos dentro de su (FUNDACION).

 

A partir de la detención de Grassi en una cárcel común, fue  la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Morón se conoció tras una larga audiencia, que se realizó luego de que el sacerdote intentara recusar a los jueces y al fiscal Alejandro Varela. Ahora deberá cumplir su pena de 15 años.

Este mismo  que en 2009 lo condenó a 15 años de prisión, aunque con otros jueces– resolvió que el sacerdote vaya preso a una cárcel común. La decisión se tomo luego de los fallos de la semana pasada de la Corte bonaerense y Casación. 
Por su condición de clérigo, y por la cercanía a la Diócesis de Morón a la que pertenece, el condenado por dos hechos de abuso sexual y corrupción de menores fue enviado a la Unidad 39 de Ituzaingó, donde ayer pasó su primera noche.

RETRASO DE LA AUDIENCIA. El sacerdote salesiano de 57 años y ex titular de la Fundación Felices los Niños, llegó al TOC 1 bien temprano, no porque estuviera ansioso de presentarse a la audiencia pactada para las 13, sino para recusar a los jueces por presunta "parcialidad" y al fiscal Alejandro Varela por "enemistad manifiesta".
Sobre el tribunal, sostuvo que "median circunstancias que, por su gravedad, afectan su independencia"; mientras que contra el fiscal Varela, manifestó que "no se ha conducido procesalmente con un criterio objetivo". "Ya se ha decidido en esta causa que hasta tanto no haya decisorio de condena firme debe continuar mi libertad", desafió el sacerdote que, como en los viejos tiempos, volvió a dirigirse a la prensa al salir de Tribunales: "Estoy tranquilo, tengo fe en Dios y esperanza en la justicia. Estoy entero. No bajo los brazos y sigo adelante", dijo.
Debido a los nuevos planteos del cura, los jueces postergaron la audiencia hasta pasadas las 14:30. Con más periodistas que público presente, la presidenta del tribunal, Mariana Maldonado, le dio la palabra a la parte acusadora: el fiscal Varela fue el primero en explicar por qué Grassi debía ser detenido inmediatamente después de la audiencia. "Una vez más la defensa presenta escritos temerarios, dilatorios e intimidatorios", lanzó Varela, y argumentó que el cura "no respeta a la autoridad, no tiene fundamentos y que las nulidades carecían de motivaciones ya que no alega ningún perjuicio".
A su turno, el abogado Sergio Piris que representa a "Gabriel", el joven abusado, recordó las "maniobras dilatorias" del acusado durante todo el proceso y adhirió a la argumentación de Varela. Jorge Calcagno, el letrado que representó a "Luis", otro de los denunciantes, también adhirió al planteo del fiscal.
En cambio, Juan Pablo Gallego, representante del Comité de Seguimiento y Aplicación de los Derechos del Niño (CASACIDN), amplió: "El acusado entorpece y elude a la justicia con estas acusaciones injuriosas de una orfandad tal que deberían ser inmediatamente rechazadas."
Luego de un breve cuarto intermedio de cinco minutos, los jueces Mariana Maldonado, Claudio Chaminade y Pablo Lucero, rechazaron por unanimidad los planteos realizados por la defensa.
Recién ahí, comenzó la audiencia convocada para notificar a las partes de las últimas novedades judiciales: por un lado, el fallo de la Suprema Corte del miércoles donde se ratificó la condena; y por el otro, el de la Sala VI del Tribunal de Casación bonaerense del jueves que hizo lo propio con una orden de detención contra el cura por haber violado las restricciones de su libertad vigilada.
Varela explicó detalladamente por qué la situación de Grassi cambió desde que fue condenado y justificó por qué era necesaria su detención: "La presunción de inocencia se demolió, prácticamente está destruida. Su detención no es un anticipo de la pena sino para asegurar los fines del proceso", fundamentó, y recordó las grandes sumas de dinero que manejaría el condenado y sus "amigos poderosos" en los cuales podría apoyarse para fugarse.
Piris también recordó los "aprietes" que sufrieron las víctimas y el supuesto complot contra el sacerdote que nunca pudo robar. "Es peligroso para la sociedad y las víctimas", concluyó. En esa misma línea, Gallego sostuvo que Grassi es un "pedófilo serial" y que se valió de costosísimos abogados que embarraron la cancha gracias a su conocimiento de la familia judicial de Morón.
El condenado escuchó atentamente cada palabra de la parte acusadora. Sólo bajó la mirada para tomar nota o beber agua. Vehemente, quizá sabiendo que sus horas en libertad estaban contadas, cargó contra el Grupo Clarín y, puntualmente, contra el fiscal. "No soy un pederasta serial", se excusó y, exaltado, se puso de pie frente a los jueces y mostró sus bolsillos vacíos para fundamentar que no tenía dinero para costear su defensa, sino "grandes amigos" que lo ayudaron a atravesar esta situación.
Según el cálculo que hizo el propio Grassi en la audiencia, estuvo detenido cuatro meses (uno en la DDI de Morón y el resto con prisión domiciliaria). De ser finalmente condenado, todavía le faltan más de 14 años y medio en las sombras.
Poco después de las 19:30 Maldonado leyó el fallo del Tribunal que ordenó el arresto. "Existen razones debidamente fundadas que justifican la necesidad y proporcionalidad de una medida preventiva restrictiva de la libertad", explicó. La suerte de Grassi ya estaba echada.  «

 

 

Carlotto: "es lo que corresponde"

"La detención de Grassi es una noticia que no quiero decir que alegra, pero sí que alivia a los ciudadanos", dijo ayer Estela de Carlotto a Tiempo Argentino desde Nueva York.
La titular de Abuelas consideró que "realmente se ha cumplido con lo que corresponde, aunque quizá tardíamente. Con una condena firme no correspondía que siguiera en libertad, que siguiera visitando la fundación, de la que vivía muy cerca. Para las víctimas era muy duro verlo en libertad", dijo.
"Es una acción tardía pero necesaria. Espero que sea enviado a una cárcel común, sin ningún tipo de privilegio. Como ocurría con los militares, que eran alojados en sus propias dependencias", concluyó Carlotto.

 

 

agua bendita para el abogado diabólico

Otro día de llevar tu cruz, te ayudamos a cargarla", rezaba una de las pancartas atadas en las rejas de las puertas de los Tribunales de Morón. Los autores del escrito, los seguidores del cura Julio César Grassi, estuvieron desde temprano y acompañaron con cánticos la espera del fallo judicial. El sonido de una batucada integrada por una decena de jóvenes recién menguó al entrar la tarde y cuando el sol ya se había escondido.
Cerca del mediodía, cuando las recusaciones del sacerdote daban cuenta de una nueva dilación judicial, el abogado querellante Juan Pablo Gallegó presentó un escrito solicitando la "inmediata detención del cura". Al salir del edificio, un aluvión de cámaras y micrófonos lo encañonaron. "Sabemos que está a unas cuatro cuadras de acá y que puede fugarse", le dijo a los movileros de los canales de televisión, mientras sobre todos ellos caía "agua bendita" que les tiraba una ferviente seguidora del cura.

 


 


"En el nombre de Jesús, que este hombre saque todo el mal que tiene adentro", vociferaba la mujer de pelo corto y entrecano, algo entrada en años. "Gallego es el mismísimo diablo", gritaba.
Otras colaboradoras de la Fundación Felices Los Niños, mientras tanto, intentaban frustrar la improvisada conferencia de prensa del abogado querellante. Megáfono en mano, le gritaban a los periodistas y a Gallego: "¿Cuánto te pagan? ¿Por qué haces esto con nuestro cura? Ahora, ¿quién va a cuidar a los chicos?"

 

 

Un penal con una fuga reciente

La Unidad Penitenciaria Nº 39 de Ituzaingó está ubicada sobre la calle Pringles, entre Ecuador y Acevedo, del barrio San Alberto de ese partido cercano a Hurlingham, donde vivía el cura.
El penal fue inaugurado el 27 de agosto de 2004 y es el único localizado en el distrito judicial de Morón. Dentro del mismo funcionan la Escuela de Enseñanza Media N° 7 y distintos talleres.
Esta unidad penitenciaria fue noticia recientemente luego de que el violador serial, Walter Alberto Brawton, quien estaba condenado a 40 años de prisión por nueve hechos ataques en 2005, se escapara durante una salida transitoria para visitar a su madre.

 

 


 

 

 

Grassi dixit

pedófilo


"La pericia de Calafate dice que no tengo rasgos de pedófilo ni de abusador sexual."

defensa

"¿Cuál es el daño que hice en este tiempo? ¿Me defendí con vehemencia?, ¿qué hay de malo en eso? ¿El hecho de que me haya defendido es un pecado?"

fiscal

"Voy a ejercer mi derecho de decir estas últimas palabras que, duras y tristes, me hacen pensar que la mentira todavía tiene un sillón en la acusación. Este sillón lo ocupa el fiscal Varela, que miente delante de la gente y teniendo en cuenta que hay medios."

Clarín

"¿Cómo puede ser que una de las víctimas tiene un abogado de Cablevisión, del Grupo Clarín? ¿Cómo me vienen a decir que detrás de esta causa no está el Grupo Clarín."  

Candela

"A la causa Candela la quieren esconder con todo este circo. ¿Quién mató a Candela, nadie? Con testigos falsos, y de identidad reservada, armaron una causa, como me la armaron a mí."

 

 

 

 


 

domingo, 22 de septiembre de 2013

A 30 días


Inseguridad e inflación dos palabras que muchos de los bonaerenses tendrán en cuenta a la hora de realizar su voto en 30 días.

La inseguridad: que cuyos homicidios diarios se cometieron en la provincia de Buenos Aires durante en el año 2012, según la Procuración Bonaerense un 2,8 %


                                                        Foto Diario La Nación

La inflación: 2,1% aumentaron los precios en agosto según el índice del GCBA y un 15,8 en lo que va del año.

No sé porque algunos partidos quieren ubicar estos términos como si fuera que van cumplir a bajar la inflación o que van a bajar la inseguridad (que es el común denominador de lo que nos pasa como argentinos) y me parece que es un karma cultural y político que nos tiene desvelado a más de uno y que ninguno candidato toma  en cuenta a la hora de ganar la elección ya que donde esta lo que se vota o a donde los proyectos de campaña política nadie los cumple.

Ninguna plataforma política figuraba como prioridad estos problemas Argentinos que todavía siguen dando mucho dolor, intolerancia y quien sabe hasta cuándo continuaran….

Si le preguntan a la gente seguro que no está contenta con este modelo político,  social o económico.

De ocho a diez rubros pero ninguno seguro que algún partido político desarrolle y baje una propuesta clave para combatir la inseguridad o la inflación en estos últimos meses del año 2013.

Este último domingo 22 de septiembre del 2013 le dieron en el Diario Clarín a Martin Lousteau (Frente Unico), Miguel Braun (Pro), Miguel Peirano (Frente Renovador) Claudio Lozano (Canino Popular), Fernanda Vallejos (La Gran Makro) a opinar sobre la inflación que jamás presentaron algún proyecto dentro de sus plataformas para bajarla.

O la Inseguridad que yo agrego que es una materia pendiente y que seguro la aprobemos entre los partidos políticos y los bonaerenses seguro que vamos a tener un país más sano donde nuestros hijos estén orgullosos de su país.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Se Hizo Justicia 1


A partir de una causa de prisión perpetua condenaron a este hombre Eduardo Vaquez es un músico argentino, ex-baterista de la banda de rock Callejeros. Integró la banda hasta el mes abril de 2010 cuando fue expulsado de la banda debido al escándalo que protagonizó junto a su esposa Wanda Taddei, siendo acusado de provocarle quemaduras que le ocasionaron la muerte.



 

La Cámara de Casación aumentó la pena original a la que se había condenado al ex baterista de Callejeros; le imputaron el delito de homicidio agravado por el vínculo; los fundamentos del fallo:



-El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20 había considerado que Vázquez actuó en estado de emoción violenta durante una discusión con su pareja, que derivó en la muerte de Wanda. Sin embargo, para Casación esto no fue así, por lo que descartaron atenuantes y le imputaron al ex baterista de Callejeros el delito de homicidio agravado por el vínculo.

-La versión de Vázquez sostenía que durante la pelea, Wanda había cortado la luz. La defensa argumentó que un evento así podría haberle provocado a Vázquez una alteración vinculada al stress post traumático que tendría el acusado debido al episodio vivido durante la tragedia de Cromañón .

Vázquez había declarado que esa madrugada "como hacía mucho calor, buscó de la pieza el ventilador y lo enchufó. Pasados dos o tres minutos ella [Wanda] le cortó la luz desde el general de la casa. Él se quedó cabizbajo, las cuestiones de Cromañón le quedaron como traumas, y al ser una casa oscura, fue tanteando y diciéndole que por favor levante la luz, que no lo jodiera con eso porque le hacía mal. Entonces ella le dio la luz, y él agarro el ventilador y se lo llevó de nuevo a la pieza". Según él, Wanda "estaba muy enojada, él quiso abrazarla pero lo sacaba, en alguna ocasión le revoleó alguna cosa, su intención era no dejarlo dormir". Le versión de Vázquez es que "la última vez que la vio [a Wanda] se le puso de frente con la botella de alcohol que, según cree, habrá sido lo primero que encontró en el camino, y con eso atinó a pegarle en la cabeza".

Si bien el TOC 20 había dado por acreditado el corte de luz, para los jueces de Cámara no hay elementos en la causa que permitan probarlo.

Los camaristas se basan, entre otros elementos, en que si hubiera habido algún corte de electricidad, el reloj del microondas que había en la casa marcaría "00:00" como sucede ante un corte de luz. Sin embargo, en las fotografías incorporadas al expediente, el reloj aparece en hora.


Los jueces de Casación entienden que, incluso si se considerara verosímil la hipótesis del corte del suministro eléctrico, "no hay constancia alguna, ni razonamiento expreso en la sentencia, que autorice a concluir que esa oscuridad, tenida por acreditada por el tribunal de juicio, en el citado contexto de conflicto instalado en la pareja, haya conformado un estímulo externo que muestre a la emoción violenta pretendida como algo comprensible, excusable"