jueves, 13 de junio de 2013

FUNCIONES ESPECIALES EN EL CINE EL PLATA, Documentales sobre Malvinas

La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta las funciones especiales que se realizarán el viernes 14 y el sábado 15 de junio en el Cine El Plata, Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos.
Entrada libre y gratuita. Las localidades pueden retirarse con anticipación, de lunes a viernes de 13 a 20 hs.; sábados, domingos y feriados de 10 a 22 hs. Tel. 4635 2429. E-mail: elplata@buenosaires.gob.ar

FUNCIÓN ESPECIAL EN CONMEMORACIÓN DE MALVINAS
En conmemoración de los 31 años de la rendición argentina en las Islas Malvinas, el viernes 14 de junio a las 17 hs., en el Cine El Plata, se proyectarán los documentales Malvinas, Historia de dos Islas y El Refugio del Olvido 2002, con la presencia del directorDiego Alhadeff que luego dará una charla sobre los documentales para el público presente.
Malvinas, Historia de dos Islas
En el año 1999 Network News realizó este documental donde se relata la guerra de las Malvinas desde el punto de vista de los medios de comunicación y la manipulación de la información durante el conflicto bélico. Este documental se alzó, en el año 2001, con dos premios, uno en Rosario, Santa Fe y el otro en Cipoletti, Río Negro.
El Refugio del Olvido 2002
A principios del año 2002, la productora Network News realiza un nuevo documental llamado “El Refugio del Olvido”.  En este tercer trabajo documental de Diego Alhadeff, se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión, las publicidades de la época apoyando la guerra. Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudanía que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margaret Theacher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes de facto, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultiman dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.
Trailer del Refugio del Olvido:


lunes, 10 de junio de 2013

Dia del Periodista


El día 7 de junio fue el día del periodista,  un día que me sorprendió por lo sé hablo  y se comento en el Congreso de Nación Argentina, estoy muy feliz de pertenecer a FOPEA  (Foro de Periodismo Argentino) gracias a él aprendo este oficio como decía GABO:  “El infortunio de las facultades de Comunicación es que enseñan muchas cosas útiles para el oficio, pero muy poco del oficio mismo”.

*GABO es Gabriel García Márquez.

Aunque no soy Periodista  soy Comunicador Audiovisual y me siento orgulloso de ser Autónomo e Independiente para realizar mis trabajos sin que nadie me cuestione que tengo que hacer como donde y cuando.

Y recurro para eso también a el GABO: “El empleo desaforado de comillas en declaraciones falsas o ciertas permite manipulaciones malignas y tergiversaciones venenosas que le dan a la noticia la magnitud de un arma mortal”

 

domingo, 26 de mayo de 2013

Exhibición de la proyección del film “Malvinas historia de dos Islas” y de “El Refugio del Olvido”

Diario Clarin del 26 de mayo del 2013
Malvinas, Historia de dos Islas

En el año 1999 Network News realizó el documental “Malvinas, Historia de dos Islas”
Donde se relata la guerra de las Malvinas, desde el punto de vista de los medios de comunicación y la manipulación de la información durante el conflicto bélico. Este documental se alzó, en el año 2001 con dos premios, uno en Rosario, Santa Fe y el otro en Cipoletti, Río Negro.
El Refugio del Olvido 2002
A principios del año 2002, la productora Network News realiza un nuevo documental llamado “El Refugio del Olvido”
En este tercer trabajo documental de Alhadeff, se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión, las publicidades de la época apoyando la guerra. Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudanía que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margaret Theacher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes de facto, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultiman dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.
Trailer: http://youtu.be/vX2eqRs1snc

Valor de la entrada:  30 pesos.

jueves, 23 de mayo de 2013

Nueva Proyeccion de Malvinas, historia de dos Islas y El Refugio del Olvido.


El día 26 de mayo  del 2013 a las 20.00 exhibición de la proyección del film “Malvinas historia de dos Islas” y de “El Refugio del Olvido” pero en este caso en IFT  Boulogne Sur Mer 549 Teléfono: (011) 4961-9562 Abasto Ciudad de Buenos Aires  Ciudad Autónoma de Buenos Aires // Argentina.

A las 19.00 hs. con la presencia de su director Diego Alhadeff.

Malvinas, Historia de dos Islas
En el año 1999 Network News realizó el documental “Malvinas, Historia de dos Islas”
Donde se relata la guerra de las Malvinas, desde el punto de vista de los medios de comunicación y la manipulación de la información durante el conflicto bélico. Este documental se alzó, en el año 2001 con dos premios, uno en Rosario, Santa Fe y el otro en Cipoletti, Río Negro.
El Refugio del Olvido 2002
A principios del año 2002, la productora Network News realiza un nuevo documental llamado “El Refugio del Olvido”
En este tercer trabajo documental de Alhadeff, se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión, las publicidades de la época apoyando la guerra. Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudanía que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margaret Theacher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes de facto, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultiman dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.
Trailer: 


Valor de la entrada:  30 pesos.

lunes, 20 de mayo de 2013

Al final recibio unos insultos y una paliza Porcel JR


El mediático hijo del entrañable Jorge Porcel viajaba en el colectivo 29, cerca de las 7 de la mañana, cuando tres jóvenes comenzaron a insultarlo.




Jorge Porcel Jr no la pasó nada bien el sábado a la madrugada, cuando tres jovenescomenzaron a insultarlo y terminaron a los golpes.



“Vago”, “hijo de puta”, “no mandes a tu mamá a mendigar”, “trolo”, fueron algunos de los calificativos que deslizaron los agresores.






Los provocadores se bajaron del transporte luego de los incidentes, y Jr se bajó dos paradas después, en la zona de la estación de Olivos.


Fuente: exitonia y Ocurrio Asi Network News 

sábado, 6 de abril de 2013

A raíz de las inundaciones


UD.  Sabia dónde estaban:
-Sergio Massa, Amado Boudou, Gabriel Mariotto, Cristina F. de Kirchner, Marcos Peña, Pablo Bruera, Mauricio Macri, H. Rodríguez Larreta, Daniel Chain, Alicia Kirchner:

-Ninguno estaba al tanto que la ciudad de Bs As y la Plata podrían inundarse……..?
-  Tanto este gobierno de turno, como la gestión de la ciudad de Buenos Aires está preparada para este caos? 


A todos estos funcionarios les recomiendo que tengan un comité de crisis para poder resolver las cosas un poco mejor o quizás estar, ayudar y colaborar con los perdieron todo en esta catástrofe, en es este temporal  y que por lo menos que hay más de 40 muertos.


miércoles, 3 de abril de 2013

40 Muertos en la Ciudad de La Plata


La Plata en Provincia de Buenos Aires ... Se ubica a 56 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires se ve afectada por la muerte de 40 personas por las inundaciones.


Porque los medios de comunicación no informan bien lo que en realidad sucedió?


Porque el Jefe de Gobierno, la Presidenta o mejor dicho Scioli den una explicación a este kaos que nos sucede y que nos puede volver a suceder.

Después de lo sucedido Cristina Fernández de Kirchner recorrió zonas inundadas en La Plata, se reunió con Scioli y decretó tres días de duelo nacional.
La Presidenta llegó en helicóptero a Tolosa, y luego de dialogar con vecinos se trasladó a la Gobernación, donde se reunió con Daniel Scioli. Dijo que se trabaja "fuertemente" para resolver la situación de los damnificados