miércoles, 6 de febrero de 2013

Por el Choripan y La Gaseosa

A partir del acuerdo de los precios fijados por el gobierno que tiene de plazo dos meses para Las cadenas de electrodomésticos se sumaron a los supermercados en el congelamiento de precios. Ayer decidieron que mantendrán los importes de sus productos por los próximos dos meses, hasta el 1° de abril. Además, en el Gobierno existe la idea de llevar un acuerdo similar a otros productos, como los combustibles. En la mayoría de las alimenticias predominaba ayer cierto desconocimiento sobre los alcances de este acuerdo, mientras que los supermercados chinos también plantearon algunas objeciones, los supermercados, que decidieron antes de ayer que los electrodomésticos no tendrán incrementos durante 60 días, desde el 1° de febrero al 1° de abril. Aunque los ejecutivos de los supermercados hicieron pocas declaraciones públicas, se decidió que continuarán los descuentos con las tarjetas de crédito y débito. También seguirán corriendo las promociones de rebajas por categorías. En cambio, las cadenas habrían desistido de realizar las “ofertas del día”. Las promociones del estilo 30% ó 50% descuento para una categoría determinada (va cambiando cada fin de semana) también seguirán en pie. Lo mismo pasará con los “compre dos y llévese tres”, graficaron los que viven de las góndolas, pero siempre refiriéndose a toda una categoría (como puede ser galletitas, golosinas, cereales, gaseosas, aguas, lácteos). En cambio, no habrá más “ofertas del día”. “Es muy complicado que se baje el precio de un producto puntual. Lo que está a $ 10 no bajará a $ 8, porque complicaría todo”, agregaron. Miguel Calvete, de los comercios chinos, pidió que “el sector mayorista (que abastece a los puntos de venta de proximidad), almacenes barriales y súper chinos” sean tenidos en cuenta para estas negociaciones. “Desde mediados del 2005, antes de que Guillermo Moreno ocupe su cargo, le propusimos a Néstor Kirchner este tipo de compromiso. Vemos que esta herramienta se ha desnaturalizado, y no participan todos los sectores involucrados” agregó. En varios de los sectores que abastecen a los supermercados había sorpresa por la decisión de los supermercados. “Hay paritarias con incrementos superiores al 25%, que ahora a las empresas les costará pagar si no pueden recomponer sus cuentas a través de precios”, analizó un proveedor que está en todos los supermercados. Los descuentos con los plásticos, tanto de débito como de crédito,continuarán de la misma forma en que vienen rigiendo hasta ahora, según aseguraron los supermercados. Sin embargo, algunos bancos están estudiando bajarse de esas rebajas, ante la imposibilidad de poder subir comisiones, frente a una decisión del Banco Central. Ahora bien el gobierno pide que sea cumpla esta medida y los supermercados acceden y luego la mercaderia que no venden la guardan después del plazo establecido seguro que a esta la ubican en góndola con un aumento lo cual ni alcanzaría para el famoso dicho popular: “Choripan y la Gaseosa” el cual fue algo que todo el que quisiera podría acceder sin tanto costo y mucho beneficio económico.

viernes, 1 de febrero de 2013

"Hay algunos problemas puntuales de distribución y estamos atacando los talones de Aquiles del sistema" con "pequeñas obras" en los barrios capitalinos de "Colegiales, Almagro, Caballito, algo en Lugano y Mataderos".

Julio De Vido, El ministro de Planificación admitió hoy que en Buenos Aires hay cerca de 1.500 usuarios sin luz, prometió una solución "lo antes posible" y anticipó que durante el próximo semestre se llevarán a cabo obras en la red de distribución para reducir esos desperfectos. Se nota que este funcionario nunca tuvo un corte de luz en su vida. Y afirma: "Estamos con el nivel de corte más bajo de las últimas tres o cuatro olas de calor que hubo en Capital. Con el fondo que hemos creado a partir del aumento de cifras fijas de noviembre, hemos hecho mucha cantidad de obras. Hemos reducido los cortes desde noviembre hasta ahora: habría 25, 30 mil usuarios sin luz a esta altura", dijo De Vido a Radio Diez. Sr. Ministro de planificacion que nunca le pase quedarse sin luz y sin agua en Argentina es mas creo que jamas le sucedio.....

Después del video porno, llama la atención nuevamente Florencia Peña se desmaya ante las caras de su programa DALE La Tarde..







Después de que trascendiera el video hot de Fátima Florez y que Florencia se solidarizara con ella, hoy el tema de Dale! La Tarde pasaba por la seguridad informática. Sus conductores, Mariano Iúdica y Florencia Peña estaban entrevistando a un especialista para saber cómo se puede rastrear los videos íntimos, cuando Peña empezó a sentirse mal. Ella Cuestionaba “"¿Ustedes me creen si les digo que me bajó la presión?", dijo la actriz, después de que le formulara una pregunta al invitado. Mientras Iúdica seguía con la nota, Peña se empezó a sentir cada vez peor y dijo que le estaba bajando la presión. Después de pedirle a la producción que le trajera algo dulce... se levantó de su asiento para ir ella misma en busca de algo que le haga sentir mejor. Su compañero del programa Mariano muy preocupado y se escuchó un golpe. Peña se había desvanecido cuando iba camino a buscar un vaso de agua. Entonces, Iúdica optó por mandar a un corte, hasta tanto se repusiera su compañera. Lo que mas este ultimo utilizo en palabras es apurar a que vayan a corte porque no podian manejar la situación: Tras la pausa, el conductor explicó: "Estamos al aire, tuvimos que mandar a un corte de emergencia porque Flor tuvo una baja de presión. Flor está bien, está en el consultorio del doctor de canal 13 ya repuesta. Lo seguiremos en otro momento. La seguridad informática es algo que nos tenemos que empezar a acostumbrar. Le dio una baja de presión, se fue detrás de cámara y sufrió un pequeño desmayo, una lipotimia", explicó Iúdica, quien le dio tranquilidad a la familia de la actriz: "Gracias a Dios, Florencia está bien. Este tiempo del corte le sirvió para reestablecerse de un bajón de presión que pudo haber sido por el calor del estudio, que es muy fuerte o por el tema que estábamos hablando".

miércoles, 30 de enero de 2013

"Es un enorme honor suceder a mi suegra" y ser tan frivolida.

Estuve buscando un buen rato sobre frivolidad, y no encontré demasiado, parece que no se tiene demasiado en cuenta esa palabra, o que nadie se pone a reflexionar, sin embargo es bastante utilizada hoy día. Al menos encontré a una Sra que se llama de nombre “MAXIMA” que para colmo es Argentina y va ser la “MAXIMA” de Holanda.
La princesa habló con la cadena de noticias cuando llegaba a ofrecer un discurso en la conferencia Alimentar al Mundo, que tiene lugar por estos días en el hotel Hilton de Amsterdam.

Siempre con una sonrisa en el rostro para los fotógrafos, Máxima se mostró radiante en su primera aparición pública tras conocerse la noticia de que será reina.

El día de la coronación se fijó para el 30 de abril, día en que Holanda conmemora el Día de la Reina, en honor a la monarca saliente. Será el último Día de la Reina para Beatriz y su país. Luego se convertirá en Día del Rey, en honor al nuevo soberano, quien desde ese día será llamado Guillermo IV. "Con toda confianza el próximo 30 de abril cederé el Reino a mi hijo, el Príncipe de Orange. Él y la princesa Máxima están completamente preparados para su tarea futura. Ambos servirán a nuestra nación con devoción, en conformidad con la Constitución y pondrán al servicio del Reino todo su talento", dijo el lunes la reina Beatriz sobre su hijo y su nuera.
A los 75 años, Beatriz de Holanda decidió abandonar el trono para ser sucedida por su hijo mayor, y Máxima, en tanto esposa, también será coronada como reina de los Países Bajos. "Tenemos mucho trabajo que hacer", dijo la argentina que debió renunciar a su nacionalidad para casarse con el heredero de la corona holandesa, y subrayó que sabe de la presión que recae ahora sobre sus espaldas.


La frivolidad no tiene nada que ver con la felicidad. Actúa en la superficie de las cosas, y la superficie es casi siempre áspera y desigual. La persona frívola es aquella incapaz de apreciar en su totalidad el peso y el valor de nada. En la práctica, no aprecia ni siquiera el peso y el valor de las cosas que, por lo común, son tenidas como frívolas. No disfruta de un cigarro como el chicuelo de la calle disfruta de su cigarrillo; no disfruta de su ballet como el pequeño disfruta de Punch and Judy. Fuente: G K Chesterton.

viernes, 25 de enero de 2013

Las frases polémicas de Aníbal Fernández.

1. Augusto Timoteo Moyano En el último tiempo, el principal blanco de los dardos dialécticos de Aníbal Fernández fue su ahora ex amigo Hugo Moyano, a quien primero acusó de "traidor" y luego comparó con el histórico dirigente metalúrgico Augusto Timoteo Vandor. Sus insultos incluso le valieron el enojo del titular de la UOM y la CGT oficialista, Antonio Caló. 2. "Loco, dale, colaborá con nosotros, no te vas a morir" Después de que trascendiera que el gobernador Daniel Scioli aún tenía sus ahorros en dólares, el senador nacional kirchnerista lo invitó de una "curiosa" manera a que pesificara sus fondos. "Lo ponés en plazo fijo y te da mucha mejor guita que la que te dan los dólares", sostuvo. 3. "Metete en el orto el 0800-FACHO" Luego de que el gobierno porteño instituyera una línea 0800 para denunciar actos políticos en las escuelas, el ex jefe de Gabinete arremetió contra Mauricio Macri: "Querer ensuciar a La Cámpora, mostrándola como la oveja negra, es para los idiotas. Y yo idiota no soy". 4. La pelea con @infocamioneros: "A lo mejor me gustó" Tras haber arremetido contra Hugo Moyano, Aníbal debió vérselas contra un rival de lengua casi tan larga como la suya: la cuenta de Twitter del gremio de Camioneros. "Carnero", "chupamedias" y "felpudo" fueron algunos de los adjetivos más suaves que intercambiaron. 5. "Que Redrado y Prat Gay sigan tomando la sopa" En momentos en que la discusión en torno a las trabas a la compra de dólares arreciaba, el senador tomó en sus manos la difícil tarea de defender la medida contra las críticas de distintos economistas. ¿Tienen el tupé de competir mano a mano con la Presidente? Que sigan tomando unos vasitos de Toddy cada mañana", invitó. 6. El #8N, un invento de la "extrema derecha paga" Días después de la multitudinaria marcha contra el gobierno nacional, Aníbal aseguró que la movilización había sido financiada por el PRO y la Sociedad Rural. "Hay empleados contratados, que sabemos hasta el lugar físico donde están, que crean usuarios de Twitter con cualquier nombre y cualquier foto", aseguró. 7. "Lavagna es un pavote" Ante las denuncias acerca de "un fraude altísimo" en las últimas elecciones, Fernández salió rápidamente a contraatacar al ex ministro de Economía de Néstor Kirchner: "¿Cómo puede decir semejante estupidez?" 8. Los estudiantes de Harvard y sus "preguntas idiotas" Tras el gran revuelo que generaran las preguntas que recibió la presidente Cristina Kirchner en la universidad norteamericana, el ex jefe de Gabinete aseguró que se trató de "una operación armada de la peor manera". 9. Los dólares y el bonete Cuando las restricciones al acceso de moneda extranjera recién empezaban a perfilarse en el horizonte de los argentinos, Aníbal Fernández defendió su derecho a ahorrar en dólares. Sin embargo, tras el reto público de la presidente Cristina Kirchner, se vio obligado a venderlos. 10. "Venegas es un tontito, no tiene nada en la cabeza" La última y más actual de las "anibaladas" es el cruce que mantuvo esta semana con el titular del gremio de estibadores rurales, Gerónimo "Momo" Venegas. "Es otro de los tantos que se suben las medias y la foto es carnet", disparó.

jueves, 24 de enero de 2013

El diario EL PAIS de España pide disculpas a sus lectores…..

EL PAÍS retiró esta madrugada de su página web una foto que mostraba a un hombre entubado en una cama de hospital y que una agencia informativa (Gtres Online) había suministrado al periódico afirmando que se trataba de Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Chávez se encuentra hospitalizado en Cuba tras ser operado de un cáncer cuyas características el Gobierno venezolano no ha querido precisar. La foto permaneció en la página web del periódico aproximadamente una media hora.



Hasta donde puede un medio grafico hoy como lo es el diario EL PAIS de España en mostrar imágenes de un posible Sr. Como lo es Hugo Chavez y después hace un mea culpa de lo sucedido:

“EL PAÍS pide disculpas a sus lectores por el perjuicio causado. El diario ha abierto una investigación para determinar las circunstancias de lo sucedido y los errores que se hayan podido cometer en la verificación de la fotografía. Gtres Onilne es una agencia gráfica con la que EL PAÍS trabaja desde hace varios años y que representa en España a otras agencias internacionales.”


No tienen filtro en España y los periodistas no son periodistas son KAMICAZES lo cual inventan sus notas y le agregan color a sus diarios y revistas para que sean mas AMARILLISTAS.


En el texto que acompañaba la foto se afirmaba que EL PAÍS no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía. Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía a Chávez, EL PAÍS paralizó asimismo la distribución de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta, que se puede consultar en Kiosko y Más. El incidente puede ocasionar que la edición impresa del periódico con fecha de hoy jueves 24 de enero no esté disponible en algunos kioscos, tanto en España como en el extranjero.









martes, 22 de enero de 2013

La Ciudad amaneció empapelada con una agresión con afiches contra Lanata.

Los carteles muestran la cara del conductor en color negro y con un fondo mitad naranja, tono usado por el gobierno provincial de Daniel Scioli, y mitad amarillo, el preferido por el PRO y Mauricio Macri. En ambos márgenes se lee “BA” (Buenos Aires) y en el centro el lema “Cuestión de Pe$o$”.
El periodista Jorge Lanata es uno de los más críticos del Gobierno nacional, sobre todo en todo lo que concierne a la Ley de Servicios de Comunicación Audivisual. El agravio a Lanata no es la primera vez que ocurre con periodistas críticos al kirchnerismo. En los últimos años, varias veces en la vía pública se mostraron afiches contra comunicadores como Joaquín Morales Solá o Magdalena Ruiz Guiñazú. Además, la presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, promovió un "juicio público" contra varios periodistas por supuestos vínculos con la última dictadura.