jueves, 18 de febrero de 2016

# NO OLVIDAR!! A un Año y un Mes de La Muerte de Nisman

No hay recuerdo que el tiempo no borre ni pena que la muerte no acabe. Cervantes En Plaza Alemania, hablará el titular de la DAIA, el fiscal Sáenz y Morales Solá. Del Gobierno, estará Avruj. “Voy primero como argentino, comprometido en la búsqueda de la verdad; segundo por mi pertenencia a la comunidad judía; y tercero desde mi cargo, comprometido con la necesidad de una Justicia independiente”, dijo anoche Avruj a Clarín. Funcionarios del Gobierno ya habían adelantado que las presencias serían a título personal y no en representación del Poder Ejecutivo, luego de que Mauricio Macri recibiera a las hijas de Nisman en su quinta de Los Abrojos. El Presidente “sigue con reposo” por su fisura en una costilla, y salvo una reunión prevista en la Casa Rosada con integrantes de la agrupación Madres del Paco -en principio era el viernes y se postergó para hoy- y otras con ministros mantendrá una actividad acotada en la jornada previa a su viaje a Davos, para participar del Foro Económico Mundial. La partida hacia esa cita también será el motivo por el que Malcorra no podrá ir al acto de hoy. La canciller había sido invitada por dirigentes de la DAIA pero su avión saldrá esta noche hacia Davos. Fuentes del Gobierno no descartaron la presencia de Garavano, aunque anoche no lo confirmaron. Y no irá Mario Cimadevilla, flamante titular de la Unidad Especial de Investigación. La convocatoria a encender una vela en la Plaza Alemania tendrá como principal consigna pedir el esclarecimiento de la causa y tendrá como oradores al periodista Joaquín Morales Solá, al fiscal Ricardo Sáenz y a Cohen Sabban. Saénz fue uno de los protagonistas de la convocatoria del 18 de febrero pasado, un mes después de la muerte de Nisman, cuando una multitud marchó en silencio en reclamo de Justicia.

miércoles, 17 de febrero de 2016

# Milagro Sala “El que pueda gobernar a una mujer, puede una nación. Balzac

El novelista francés realizo esta cita textual sin conocer al Sra. Milagro Sala que cumplió un mes en la cárcel acusada por un cúmulo de causa en su contra. Varias organizaciones sociales, entre las que se encuentra la Tupac Amaru, cortaron el tránsito en todos los accesos a Capital Federal desde esta mañana para reclamar la liberación de la dirigente. El único corte que habían anunciado previamente era el que se lleva a cabo en el puente Pueyrredon, que une Capital Federal con el sur del conurbano bonaerense, desde las diez de la mañana. En el enlace, en ambas manos, además de miembros de Tupac Amaru, la agrupación de la referente que permanece apresada desde el 16 de enero, y de la organización kirchnerista La Cámpora, había integrantes del Movimiento Evita, Descamisados, Patria Grande, el Partido Comunista, la CTEP, la CTA y Quebracho, entre otras. Tiene tanto poder esta Mujer para Gobernar acá en Buenos Aires y Jujuy como la hace sin que nadie le ponga un freno, En las democracias occidentales, como en Argentina, los piquetes no son objeto de regulaciones específicas: están regidos por las mismas leyes que cualquier reunión en la vía pública. Bastaría con aplicar la ley: Pero las autoridades argentinas han pasado de eludir la aplicación de la ley al permitir cortes de calle y manifestaciones sin permiso previo -y en muchos casos sin entidad organizadora identificada- a querer ahora reglamentar el derecho de manifestación, cuando lo que realmente necesita el ciudadano -tanto el que manifesta como el que quiere ir a su trabajo- es la aplicación de una ley que ya existe.

viernes, 12 de febrero de 2016

# UD. Se Acuerda....: Una Empresa Argentina a su Servivicio / Yo te conozco

Durante la crisis del 2001 este buen hombre dueño, Alfredo Coto de la cadena de Supermercados que tiene como apellido sus establecimientos y que en ese momento empezo a tirales bolsas con comida para que no les desalijen su supermercado. Ahora despues de 15 años un poco mas viejo el hace tambien negociaciones con el presidente Mauricio Macri y la Sra Vidal. Es otro pais pero los alimentos aumentan y el que empezo con una carniceria y llego a un supermercado jamas tiene la intencion de hacer lo posible para que uno consuma productos mas economicos

miércoles, 27 de enero de 2016

# Hoy hace 71 años las tropas soviéticas irrumpían en el devastador paisaje del campo de concentración de Auschwitz

Yom Hashoah (hebreo: יום השואה yom hash-sho’āh), o Día del recuerdo del Holocausto; sucede en el día 27 de Nisán del Calendario. Este día es recordado anualmente como día en memoria de las víctimas del Holocausto, siendo feriado nacional en Israel . Quedaban liberados judíos, republicanos españoles y el amplísimo espectro de perseguidos por el régimen de Hitler. El testimonio de los supervivientes el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del genocidio nazi: - Bronislawa Czeczulowska: “He vivido el infierno en la tierra, me asusta decirlo. He visto la muerte humana, el dolor y el sufrimiento.” - Jerzy, Kucharski: “El fuego de las chimeneas del crematorio, todavía está incrustado en las pupilas de todos los que lo vieron. Y como yo tenía 15 años, se me quedó especialmene marcado.” Naciones Unidas designó el 27 de enero Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto como estímulo para prevenir actos de genocidio en el futuro.

martes, 26 de enero de 2016

# Podríamos conocer el fin del Mundo….

Qué pasaría si estamos en el fin del mundo, de una era o quizás no podríamos contar con un elemento tan indispensable como es hoy la internet o los satélites que nos comunican por teléfonos celulares por todo el mundo. Un visionario quizás algunos lo conozcan quizás otros no su nombre es Ted si Ted Turner el inventor de la CNN lo hizo posible gracias a un Vhs varios de ustedes dirán que moderno este Sr. pero yo también mantengo mi banco de imágenes en Vhs y me sirven aun en día para realizar mis trabajos Audiovisuales en Network News. Acá les envío el material sobre Ted por favor mírenlo dura poco: 4:03 Es un poco aburrido 4:03 pero es importante hasta el final

miércoles, 13 de enero de 2016

# Las 3 películas que están al límite de ser XXX

¿En qué momento una película deja de ser erótica para convertirse en pornográfica?, la respuesta puede ser la más simple, pero no lo es, existe una pequeña línea que separa al erotismo con lo pornográfico, un línea en donde algunos directores les gusta tambalearse, una línea que es objeto de polémica y escándalo. No obstante, el erotismo en el cine se ha abierto un gran camino, y hoy podemos encontrar cintas con gran sensualidad y con escenas que no dejan nada a la imaginación. Es precisamente en este punto, donde se centra todo el debate. Remontarse a los orígenes del cine erótico, es ir directamente al cine mudo, donde tuvo lugar el primer beso en pantalla, siendo esta escena muy cuestionada en su momento, pues el ver esta muestra de afecto en una película resultaba un tanto incomodo…. De ahí en adelante, el erotismo se posicionó, teniendo su gran boom en la década de los 70, en donde las cintas poco a poco dejaron de lado los tabúes para presentar productos muy sensuales para el ojo. Hoy el cine erótico vive su propia revolución, en donde la línea que lo separa de lo pornográfico se vuelve más invisible, y es que hoy las películas muestran escenas con sexo explicito algo que es común ver en una cinta XXX. Sin embargo, sus defensores alegan que a diferencia de una película pornográfica, el cine erótico muestra el cuerpo y el sexo como una forma de arte justificada por la trama y el guión. Hay que recodar que varios cineastas se han unido a una corriente que muestra un realismo puro en las películas y en muchas ocasiones, eligen actores poco conocidos o gente común para lograr una mayor interacción y veracidad. Siguiendo esta línea, hoy tenemos cintas que muestran el sexo sin ningún tipo de ataduras, historias que reflejan los amoríos de una pareja, las filias y perversiones de las personas y más temas, ideales para darle rienda suelta al tema del sexo. Todo esto viene a colación porque en Europa una cinta a puesto a todos de cabeza, precisamente porque es una película que muestra el sexo sin ninguna restricción, en donde hay penetraciones reales, con orgasmos reales. La película lleva pornombre Hotel Desire, siguiendo este mismo contexto, De10.mx te presenta los filmes eróticas que marcaron esta década. Base Moi. En el año 2000, las directoras Virginie Despentes y Coralie Trinh Thi dirigieron esta cinta que narra la historia de Nadine (Karen Lancaume) y Manu (Raffaëla Anderson) quienes inician un frenesí de violencia en contra de una sociedad en la que se sienten marginadas. La cinta contiene escenas de sexo explicito aderezadas con una dosis de violencia. Intimidad. Película que se estrenó en el 2001, dirigida por Patrice Chéreau, cuenta la historia de dos personas que se reúnen con el único fin de tener relaciones sexuales. Sin nada más que decirse, llegan, se desnudan, hacen el amor, se visten y se van. Sin embargo, pronto las cosas dejarán de ser tan simples. En seguida entrarán en juego los pasados y presentes de cada personaje, y los sentimientos saldrán a flote cuando empiecen a coincidir más allá de sus citas eróticas

martes, 12 de enero de 2016

# El Momento Incomodo del Sr. Víctor Hugo Morales

Dijo: Esta es una reunión privada", quiso interrumpir la filmación del video uno de los representantes legales de la radio Continental, en diálogo con los periodistas y colegas de Víctor Hugo Morales. Sin embargo, la grabación de las imágenes continuó y se pudo registrar el momento de la lectura del acta de despido y el instante en que el periodista kirchnerista irrumpe en el programa de Paulino Rodríguez para anunciar al aire lo que estaba pasando. Uno de los productores de Víctor Hugo responde "esto es muy público", lo que es apoyado por el propio periodista y hasta la semana pasada conductor de La Mañana. Tras lo cual se procedió a la lectura del acta notarial por parte del escribano. En momentos en que Morales escuchaba el inicio de la lectura, se dirigió con velocidad a uno de los estudios de radio que en esos momentos estaba saliendo al aire e interrumpiendo el programa La Mirada Despierta. "Me están echando de la radio en este momento", intentó anunciar VHM al aire, acompañado por Cynthia García pero fue cortado por la emisión de la tanda publicitaria que censuró su voz.