sábado, 17 de marzo de 2012

Hace 20 años pasaba este Terrible y Macabro Atentado a la Embajada de Israel en la Argentina



Han transcurrido 20 años y lamentablemente estamos conmemorando esta locura fundamentalista. Publico esta foto no para mostrar una simple imagen porque la hemos visto miles de veces, sino para continuar exigiendo justicia, con la letra J en mayúsculas como debería ser escrita. No quiero agregar nada más al dolor que todos sentimos como sociedad porque se ha dicho todo lo que se tenía que decir; pero los responsables no aparecen, y sinceramente, dudo que aparezcan. Simplemente, quiero apelar a una frase de William Shakespeare: "La memoria es el centinela del cerebro". La memoria es como un soldado que custodia nuestras vidas en tanto esté de pie para protegernos, especialmente, de la indiferencia, de la hipocresía. Sin memoria, nunca vamos a poder crecer como una Nación. Mis pésame a las 29 víctimas y a las centenares de personas que quedaron marcadas de por vida, transcurridos 20 años de esta brutalidad terrorista.

Hernán Fisbein

miércoles, 14 de marzo de 2012

La Repercuciones de la Censura Viajan por el Mundo y se Ven En...CNN



....Al final de la censura fue que hoy apareció Daniel Hadad y lo cruzaron con con Alberto Fernández: "Yo empiezo pero déjenme terminar" arrancó el ex jefe de gabinete. Hadad siguió diciendo "Me dicen que te censuré y te quiero decir que es cierto", se manifestó "sorprendido" con todo lo que ocurrió y la repercusión. Le pidió disculpas a Fernández por el "exceso de formalismo" al sacarlo del aire por pasarse de horario. Fernández le respondió: "Pensé que usted también era víctima de la censura", "ninguno de nosotros queremos ningún tipo de censura... lo bueno de esto es que ahora la sociedad está en alerta" dijo Hadad y manifestó "El día que Alberto Fernández sea censurado prefiero no trabajar más"

Es Algo Previsible lo que Esta Pasando" Alberto Fernández



Alberto Fernández: "Lo que pasó en el programa de Longobardi fue penoso"

"Me parece un hecho lamentable, de una mediocridad absoluta; me cuesta dar detalles porque no quiero lucrar con un hecho tan patético", lanzó; detalles del momento
De repente estaba hablando y se corta. Interpreté que alguien había apretado mal un boton en los controles, pero viene la producción y explica que lo sacaron del aire".

El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández habló sobre la interrupción del programa de Marcelo Longobardi en C5N, anoche.

"La verdad, es un hecho penoso. Se hicieron muchos comentarios en el piso. Sobre eso, pido que me liberen de hablar, sólo repetiría cosas que se dijeron en ese momento. No es bueno que pasen estas cosas", dijo.

"Los comentarios que decía la producción era que eran llamados de funcionarios del gobierno y una orden de la dirección del canal", explicó en diálogo con radio Mitre.

Respecto de la situación vivida, Fernández no dudó en calificarla de "un momento de mucha tensión" y de "un clima muy difícil, muy penoso".

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1456451-alberto-fernandez-lo-que-paso-en-el-programa-de-longobardi-fue-penoso

Un Viaje en Colectivo Una Agresión Verbal




El día 9 de marzo de 2012 por la mañana tome aquel interno 227 de la línea 36 de colectivos Plaza intente relajarme escuchando una radio hasta que escuche a una señora que se quejaba de dicho chofer por sus frenadas estas eran poco convencionales para un colectivo y sus pasajeros los cuales yo era uno de ellos, la mujer se movilizaba hacia donde esta la puerta de salida, le tocaba el timbre para poder bajar el chofer espera que esta mujer baje y desde el colectivo le grita nada menos que la “LA CONCHA DE TU MADRE” y yo como el resto de los pasajeros nos vemos preocupados por lo que sucede ya que las palabras desde la vereda no eran reproducirlas ya que se trataban con la misma agresión que dicho conductor de ese colectivo aquella mañana de marzo del 2012.
Ahora bien a donde va nuestros derechos como pasajeros o porque tenemos que recibir en este caso una agresión verbal de un colectivero o viajar mal con un conductor el cual a parte de contestar mal frena de golpe y no cuida a sus pasajeros.

jueves, 8 de marzo de 2012

Y...Ahora Renuncia Schiavi






Schiavi alegó "estrictas razones de salud" en el escrito que le envió a la Presidente. La noticia se conoció ayer en medio de la investigación por el accidente en el ferrocarril Sarmiento, que provocó 51 muertos y más de 700 heridos.

El titular de la cartera de Transporte estuvo internado la semana pasada por una obstrucción en una arteria

jueves, 1 de marzo de 2012

Jornada de caos en la ciudad:


Paro del subte, cortes de avenidas y protestas en Retiro. Viajar por Buenos Aires fue muy complicado. Pero ¿cómo se vive el regreso a casa?





Hoy fue una jornada muy agotadora que desde la mañana intentaba viajar en esta ciudad que tiene de todo: subtes, trenes, colectivos pero fue todo un drama al que se le sumo la lluvia matinal el cual me puso mas de mal humor por la mañana.
A esto se junto los problemas con la tarjeta “SUBE” que todavía no la tienen todos:



“¿La SUBE por Internet es un engaño?”
Quería contarles un poco mi experiencia con la tarjeta SUBE. Hace más de un año, y consciente del problema con las monedas, decido sacar la tarjeta Monedero para poder ir hasta la facultad sin un kilo y medio de monedas en el bolsillo, ya que tomo colectivo y subte, ida y vuelta. Todo bárbaro.
Decido irme de vacaciones en enero, y cuando vuelvo me encuentro con el anuncio de que debo tener la tarjeta SUBE si quiero mantener el precio de boleto que estoy pagando en la actualidad.
Por supuesto, con tan poco tiempo de anticipación, pasó lo que tenía que pasar: colapsó todo (puntos de distribución en la calle, la página de Internet, etc.). Era de prever.
El tema es que en cuanto me enteré que podía tramitarla por Internet, lo hice (e incluso recibí el e-mail de que mi tarjeta está en trámite). Pero me metí en foros, y me di cuenta de que a todos, a la larga, les llega un e-mail diciendo que su pedido fue rechazado, y que deben ir a sacarla personalmente. Y eso es lo que no entiendo, ¿cómo puede ser rechazado el pedido de la tarjeta SUBE? ¿No es una tarjeta para todos?
¿Cuál es la excusa? Que yo sepa, hasta hoy, no se conoce a nadie que pueda decir que tramitó el plastiquito por Internet y lo recibió en su domicilio, o recibió el e-mail diciendo que se aprobó su solicitud. ¿Es un engaño? Hay muchísimos reclamos en Internet, ¿alguien va a responderlos?
En mi caso, no me quedó más remedio que pasar a una edición impresa. Lo más gracioso es la gente a favor del Gobierno, comentando que los que nos quejamos somos todos vagos que esperaron hasta el último momento. Porque, por supuesto, ¿cómo no íbamos a saber hace un año que a la Presidenta se le ocurriría que sólo la SUBE mantendría los subsidios, y daría un mes para sacarla? POR MARINA MONZÓN SOSA .

lunes, 2 de enero de 2012

Estreno de Puntos de Vista de Diego Alhadeff



El 21 de diciembre del 2011 se estreno en La Tribu el documental “Puntos de Vista” del director Diego Alhadeff con un público de treinta personas que a pesar del mal tiempo compartieron unas dos horas con un debate junto al director Diego Alhadeff y al periodista Caly Monteverdi.

Puntos de vista es un trabajo que al director de Network News Productora Audiovisual Independiente le duro aproximadamente cinco meses de investigación y de entrevistas donde siete testimonios cuentan lo que aconteció durante el gobierno de Fernando de la Rua su descrédito Político y su mala memoria sobre la represión policial donde murieron por lo menos en capital 13 personas



El director Diego Alhadeff en pleno Debate




Espectadores en debate 1




Espectadores en debate 2